martes, 31 de mayo de 2016

TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO

TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO
Índice
1.- El ser humano es curioso por naturaleza: la curiosidad es el motor del aprendizaje
2.- Aprendizaje social del ser humano: conocimiento
2.1.- ¿Cómo aprende el ser humano?
2.2.- Transmisión oral
2.3.- El teatro: ritos de caza, ceremonias religiosas, arte dramático
2.4.- La escritura: soportes
2.5.- Aprendizaje emocional: Creatividad, Juego, Superstición, Religión, Moral y Política
2.6.- Aprendizaje racional: Filosofía, Tecnología y Ciencia
3.- Medios de difusión del conocimiento humano
3.1.- Los grupos sociales: identidad e influencias culturales
3.2.- Influencias culturales: invasión, comercio y simbiosis
3.3.- Las familias
3.4.- Las academias: Pitágoras
3.5.- Los Monasterios
3.6.- La imprenta: los libros
3.7.- Las Universidades
3.8.- Los museos
3.9.- La escuela
4.- Conocimiento científico y difusión científica
4.1.- Origen de la Ciencia
4.2.- No es Ciencia todo lo que lo parece
4.3.- El método científico: modelos matemáticos
4.4.- Eurocentrismo cultural: Ibn al-Haytham
4.5.- No sólo de Ciencia vive el ser humano
4.6.- Sociedades científicas
4.7.- Difusión científica: Faraday y Galileo
4.8.- Medios de comunicación social
4.9.- Internet
5.- El conocimiento en la sociedad capitalista: la sociedad del conocimiento









1.- El ser humano es curioso por naturaleza: la curiosidad es el motor del aprendizaje
La curiosidad es cualquier comportamiento inquisitivo natural, evidente por la observación en muchas especies animales, y es el aspecto emocional en seres vivos que engendra la exploración, la investigación, y el aprendizaje. Esencialmente, describe un número desconocido de mecanismos del comportamiento psicológico que tienen el efecto de impulsar a los individuos, humanos y no humanos, a buscar la información y la interacción con su ambiente natural y con otros seres a su alrededor.

Un artículo que publica la revista Neuron asegura que la expectación que nos genera un tema pone al cerebro en un estado que nos permite aprender y retener cualquier clase de información relacionada o no. En este estado, como si se tratara de un sumidero, el cerebro no sólo absorbe lo que nos interesa sino que “succiona” además todos los datos que rodean a la materia de nuestro interés.
Además tener curiosidad por algo activa el sistema de recompensa del cerebro y se moviliza la dopamina, un neurotransmisor que nos lleva a lograr objetivos. El hipocampo, fundamental en la formación de la memoria, también se beneficiade nuestra expectación y se activa más cuando mostramos interés.
El tándem sistema de recompensa-hipocampo hace al cerebro más receptivo para aprender y retener información, incluso si esa información no es de particular interés o importancia. Es precisamente esa curiosidad que de forma natural surge cuando nos sumergimos en una novela u otro tipo de lectura, la que nos lleva a recordar hasta los más pequeños detalles y nos permite seguir el argumento. Un truco que podremos aprovechar cuando tengamos que aprender por obligación.


2.- Aprendizaje social del ser humano: conocimiento
2.1.- ¿Cómo aprende el ser humano?
El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales. En el aprendizaje intervienen diversos factores que van desde el medio en el que el ser humano se desenvuelve así como los valores y principios que se aprenden en la familia en ella se establecen los principios del aprendizaje de todo individuo y se afianza el conocimiento recibido que llega a formar parte después como base para los aprendizajes posteriores.
El aprendizaje humano está relacionado con la educación y el desarrollo personal. Debe estar orientado adecuadamente y es favorecido cuando el individuo está motivado. El estudio acerca de cómo aprender interesa a la neuropsicología, la psicología educacional y la antropología, la que recoge las peculiaridades propias de cada etapa del desarrollo humano, y concibe sus planteamientos teóricos, metodológicos y didácticos para cada una de ellas. En ella se enmarcan, por ejemplo: lapedagogía, la educación de niños; y la andragogía, la educación de adultos.

Wittig (2000) definió el aprendizaje como cualquier cambio relativamente permanente en el repertorio comportamental de un individuo, que ocurre como un resultado de la experiencia. Adicionalmente afirmó, que el aprendizaje no puede relacionarse siempre con una acción por parte de la persona, ya que es posible, que en lugar de actuar, el individuo haya dejado de realizar algún comportamiento o conducta, que le producía resultados negativos. Por tanto, en este caso también se ha dado un cambio en el comportamiento, que consiste en una inhibición de una acción.
Relacionado con el concepto del aprendizaje, existe otro constructo psicológico que puede ayudar en el entendimiento de este proceso, que es el pensamiento, que de acuerdo con Wittig (2000), es la capacidad de una persona para ejecutar distintos procesos mentales y que puede medirse en términos del tiempo requerido para tal ejecución.

En consecuencia, el pensamiento implica una operación mental, que produce algún cambio en el estado de conocimiento de una persona. Y es aquí, en donde se produce el aprendizaje. Por tanto, puede decirse, que frente a una experiencia propia o ajena, las personas realizan una serie de operaciones mentales, que les permite tomar decisiones que afectan su propia conducta. Al producirse este cambio de conducta, a su vez, se está dando el proceso de aprendizaje.(4).
2.2.- Transmisión oral
La importancia de recurrir a la tradición oral radica en que es un elemento básico y referencial al mismo tiempo, la vuelta a los ancestros, el orden, la ley…la dialéctica entre lo nuevo y las raíces… determinan una forma de ver la realidad en cada momento, se adecuan a las formas, filosofías y maneras de pensar de cada tiempo y son, de alguna forma, los cronistas que nos permiten conocer y entender cómo han ocurrido los hechos de los últimos cien años.
Las sociedades y los grupos humanos están en una permanente dialéctica entre el cambio, necesario para la supervivencia, y la reserva de las tradiciones como elemento de referencia. La importancia y relevancia que la tradición oral ha tenido en Andalucía para la conformación de la cultura y la transmisión de pautas de conducta hace imprescindible su tratamiento en los sistemas educadores. La creatividad, la afectividad, la mezcla enriquecedora de sensaciones, técnicas y pensamientos, favorecen el aprendizaje. Es importante que los educadores utilicen el bagaje y patrimonio cultural en beneficio de una mayor profundidad en el aprendizaje, sin olvidar la metodología creativa en que se sustenta.
La mayoría de las obras literarias de la antigüedad, han sido posibles gracias al cúmulo de información que se transmite de unas a otras generaciones. Muchas de los textos actuales son posibles gracias a la transmisión oral.
2.3.- El teatro: ritos de caza, ceremonias religiosas, arte dramático
El teatro (del griego: θέατρον, theátron o «lugar para contemplar» derivado de θεᾶσθαι, theáomai o «mirar»1 ) es la rama de las Artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.

El teatro africano, entre tradición e historia, se está encauzando actualmente por nuevas vías. Todo predispone en África al teatro. El sentido del ritmo y de la mímica, la afición por la palabra y la verborrea son cualidades que todos los africanos comparten en mayor o menor medida y que hacen de ellos actores natos. La vida cotidiana de los africanos transcurre al ritmo de variadas ceremonias, rituales o religiosas, concebidas y vividas generalmente como verdaderos espectáculos. No obstante, aunque África ha conocido desde siempre este tipo de ceremonias, cabe preguntarse si se trataba realmente de teatro; a los ojos de muchos, estos espectáculos están demasiado cargados de significado religioso para que puedan considerarse como tal. Otros estiman que los tipos de teatro africanos guardan cierto parecido, como en otros tiempos la tragedia griega, como un preteatro que nunca llegara totalmente a ser teatro si no se desacraliza. La fuerza y las posibilidades de supervivencia del teatro negro residirán, por lo tanto, en su capacidad para conservar su especificidad. En el África independiente está tomando forma un nuevo teatro.
Nuevo Teatro: Se trata de un teatro comprometido, incluso militante, concebido para defender la identidad de un pueblo que ha logrado su independencia.
Teatro de Vanguardia: Se orienta actualmente hacia una investigación sobre el papel de actor, próxima a la de Jerzy Grotowski y su teatro laboratorio. Así, en Libreville, Gabón, se formó en 1970 un teatrovanguardista que realizó dos espectáculos que dejaron una huella perdurable en las jóvenes generaciones de comediantes. Otra vía de investigación es el teatro de silencio, creado por François Rosira, cuyo fin era realizar espectáculos en los que el canto, el recitado, la música y el baile se complementen en perfecta armonía.

Antiguo Egipto

En Antiguo Egipto, a mediados del segundo milenio antes de la edad cristiana, se representaban ya dramas acerca de la muerte y resurrección de Osiris. Se comienza el teatro por medio de máscaras y dramatizaciones con ellas.

Grecia y Roma

Sófocles
Las raíces en ritos órficos y en los festivales celebrados para Dioniso, donde se llevaban a cabo las escenificaciones de la vida de los dioses acompañadas de danzas y cantos (Ditirambos). Más tarde comenzaron las primeras representaciones ya propiamente dramáticas, ejecutadas en las plazas de los pueblos por compañías que incluían solo un actor y un coro. A fines del Siglo VI a.C alcanzó extraordinaria celebridad el legendario poeta e intérprete Tespis, en cuyo honor la frase el carro de Tespis alude, aún hoy, al conjunto del mundo del teatro.
El teatro griego surge tras la evolución de las artes y ceremonias griegas como la fiesta de la vendimia (ofrecida a Dionisios) donde los jóvenes iban danzando y cantando hacia el templo del dios, a ofrecerle las mejores vides. Luego un joven que resaltó entre el grupo de jóvenes se transformó en el Corifeo o maestro del coro, quien dirigió al grupo. Con el tiempo aparecieron el bardo y el rapsoda, que eran recitadores.
En el curso del siglo V a. C., durante la edad clásica de Grecia, se establecieron los modelos tradicionales de la tragedia y la comedia, y los dramaturgos Esquilo y Sófocles añadieron respectivamente un segundo y tercer actor a la acción, lo que dio a ésta una complejidad que hacía necesaria la creación de mayores escenarios. Para ello se erigieron grandes teatros de piedra, entre los que cabe citar el aún conservado de Epidauro en el siglo V a. C., capaz de albergar unas 12.000 personas, y el de Dioniso, en Atenas, en el siglo IV A.C. Su construcción se realizaba mediante el aprovechamiento de las faldas de una colina, donde se disponían en forma semicircular las gradas que rodeaban la orquestra, espacio circular en el que se efectuaba la mayor parte de la representación. Tras la orquestra se levantaba una edificación llamada skené, escena, destinada a que los actores cambiaran su vestimenta. Delante de ella se levantaba una pared columnada, el proscenio, que podía sostener superficies pintadas que evocaban el lugar de la acción. Estos decorados, junto con las túnicas y máscaras empleadas por los actores y algunas máquinas rudimentarias, constituían todo el aparato escénico.
Las representaciones del teatro griego se hacían al aire libre, contaba con coro (dirigido por el Corifeo o maestro del coro) que cantaba el coro y danzaba en torno a un altar. En el teatro griego se representaban dos tipos de obras: la tragedia, obra dramática de final desgraciado que trataba de temas de leyendas heroicas y utilizaba, oportunamente, a los dioses para su final, y la comedia satírica, que criticaba humorísticamente a políticos y a las obras e incurrían en una mímica iniciada por un coro de sátiros, y comedias que tenían por tema asuntos de la vida cotidiana; todas estaban escritas en verso y utilizaban máscaras.

Teatro romano

Los teatros romanos heredaron los rasgos fundamentales de los griegos, si bien introdujeron ciertos elementos distintivos. Construidos inicialmente en madera, sólo en el año 52 a. C. Pompeyo, erigió en Roma el primero en piedra. A diferencia de sus modelos helénicos, se levantaban sobre el suelo plano y poseían varias plantas erigidas en mampostería. Con objeto de mejorar la acústica, los arquitectos romanos redujeron la orquestra a un semicírculo, y los espectáculos se presentaban sobre una plataforma, el pulpitum, levantada delante de la antigua skene que constituye el origen de los modernos escenarios. La frons scaenae era una fachada monumental de varios pisos, que servía de fondo de escenario. El graderío (cávea) se divide en 3 partes: Ima, media y suma , ubicándose la primera en la zona inferior donde se sentaban los senadores y la clase dirigente; quedando asentados en la superior las mujeres y los esclavos y en la media el pueblo llano. El conjunto podía cubrirse con un velum. Roma optó también por la comedia, ya que éstos tomaron el teatro como una manera de divertirse o entretenerse.

Civilizaciones americanas

En las culturas americanas prehispánicas el teatro llegó a adquirir un notable desarrollo, particularmente entre los mayas, una de las obras más representativas del teatro maya es el drama quiche Rabinal Achí el teatro maya se hallaba parcialmente vinculado a los ciclos agrícolas y a la épica de sus eventos históricos, y entre los aztecas e Incas, sociedades que en correspondencia con su estructura teocrática dieron a sus actividades teatrales un matiz eminentemente guerrero y religioso.

Civilizaciones orientales

Representación del teatro Nō.
Las manifestaciones dramáticas en Asia se remontan a épocas antiquísimas. En China se practicaban ya, bajo la forma de poemas escenificados, a fines del segundo milenio antes de la era cristiana. En la India su aparición también es antigua. Allí, en el Mahabhárata, poema épico que adquirió su forma definitiva hacia el siglo IV a. C., se mencione específicamente este arte revela la existencia de remotas formas teatrales relacionadas con las creencias védicas. El carácter marcadamente ritual y simbólico del teatro oriental que determinó un protagonismo de la música y la danza muy superior a la occidental, marcó asimismo en Japón, el desarrollo del teatro , en español llamado Nō surgido en el siglo XV, del que dos centurias más tarde brotó el 歌舞伎 o kabuki, el más popular, y basado sobre todo en la capacidad de los intérpretes, y en la apelación a los sentidos antes que al intelecto.

Edad Media europea

Tras siglos de olvido, la recuperación del teatro en Occidente tuvo principal apoyo en el clero, que lo empleó con fines didácticos. Así, desde el siglo XI, fue habitual la representación en las iglesias de misterios y moralidades, cuyo objeto era presentar de forma sencilla la doctrina cristiana a los fieles. A fin de facilitar la comprensión, ellatín cedió paso paulatinamente a las lenguas vernáculas, y en los siglos XIII y XIV, tanto las piezas religiosas como las florecientes farsas profanas comenzaron a representarse.

Renacimiento

La eclosión del Renacimiento en Italia tuvo consecuencias decisivas sobre la evolución del teatro, pues, al surgir una producción dramática de carácter culto, inspirada en los modelos clásicos y destinada a las clases aristocráticas, se generalizó en el transcurso del siglo XVI la construcción de salas cubiertas y dotadas de mayores comodidades.



2.4.- La escritura: soportes
La escritura sólo es imaginable a través de los soportes empleados para albergarla, de los materiales usados para esgrafiarla, tallarla o pintarla. Frente a la cultura oral, cuya única depositaria era la memoria, con el nacimiento de la escritura se dio paralelamente la utilización de múltiples y variadísimos soportes y el desarrollo de muy diversas técnicas para realizarla. Puede decirse que casi cualquier material susceptible de ser inciso o pintado, ya sea de origen orgánico, animal o vegetal, ya inorgánico, piedras o metales, han servido alguna vez como soporte de escritura. Realizar una historia de la escritura lleva aparejado inevitablemente contemplar un estudio de los materiales en que ésta se ha desarrollado, pues la elección de los mismos depende de factores que van desde los conocimientos y técnicas desarrollados en una determinada zona, como lo fue el papiro en Egipto, al uso de materiales a mano, sencillos de usar o económicos, como la madera, las tablillas de cera o la pizarra; o al empleo de la escritura con fines sociales y políticos que buscan establecer mensajes duraderos, a ser posible perennes, que alcancen a toda la población, como las inscripciones monumentales romanas en piedra. Por otra parte, el uso de distintos materiales no sólo comporta distintas técnicas, sino que condiciona también la evolución misma de la escritura, tanto si se trata de sistemas ideográficos, como los jeroglíficos, logogramas, silabarios o escritura alfabética. De hecho en la evolución de la escritura alfabética se operan cambios sustanciales, como se puede ver en la escritura de Roma, desde las primeras inscripciones capitales, monumentales o rústicas, al uso cursivo de la misma dado en los grafitos de las paredes o en los rollos de papiro, desde las antiguas escrituras a las nuevas cursivas que comenzaron hacia el siglo III d.C. Por contra, la evolución de la escritura causa, en ocasiones, que textos escritos en un soporte se trasladen a otro al copiarlos, dada la antigüedad de los tipos gráficos que se vuelven cada vez más incomprensibles, como ocurrió con muchos textos escritos en papiro, que al copiarlos en una escritura más “moderna” o inteligible en épocas posteriores, se reprodujeron en pergamino. La interrelación entre escritura y soportes materiales es tan evidente que la existencia misma de algunas ciencias ligadas a ella se define en función de éstos, al menos en su concepción más restringida. Así tradicionalmente, y casi sin oposición hasta la mitad del siglo XX, se han venido marcando distinciones entre ciencias como la epigrafía -destinada al estudio de la escritura y los textos inscritos en materiales duros, como la piedra o el mármol-, frente a la paleografía -que se encargaría del estudio de las escrituras antiguas, pero con exclusión de esos materiales duros-; y entre ésta y la papirología, dedicada fundamentalmente a la escritura realizada sobre este material o, en todo caso, a aquellos tipos de escritura que participan de caracteres similares a ésta en su forma o ejecución, aunque el soporte sea distinto. Aunque los conceptos se han perfeccionado y el objeto de estudio de cada una de estas áreas se ha perfilado con bastante más nitidez en la segunda mitad del siglo XX y se tiende a una concepción globalizadora del estudio de la escritura que integre los diferentes campos desde los que ésta puede abordarse, las definiciones tradicionales apuntaban a la importancia intrínseca de los materiales y técnicas empleados en el arte de escribir. Importancia que sigue siendo reconocida, no obstante, de forma general, aunque puedan haber variado los conceptos de las ciencias que se ocupan de la escritura.
Básicamente la escritura se fija en el soporte por dos procedimientos, por incisión y por trazado, es decir, o bien se inscribe: se graba, esculpe, incide, marca, etc., a veces con incisiones tan débiles que son poco más que rasguños, a veces con rebajes profundos realizados a cincel, dependiendo de la dureza de los materiales; o bien se escribe: se dibuja, se pinta, caligrafía, se imprime; bien con pinceles, plumas, cálamos, lápices, rotuladores, etc., si se trata de escrituras manuscritas, bien con linotipia, cajas, a partir de la imprenta, teclados, soportes magnéticos, etc., y cuantos procedimientos se han desarrollado desde la aparición de las máquinas de escribir y los ordenadores. En el primer caso la escritura se realiza a punta seca, en el segundo, mediante sustancias fijadores, como la pintura o la tinta. En muchas ocasiones hay una estrecha relación entre el soporte material, la forma de escribirlo o inscribirlo y el contenido de los textos. Cabe suponer que para documentos importantes, textos legales, conmemoraciones de triunfos militares se usa el mármol o el bronce, sobre los que se diseña cuidadosamente la letra y se graba, sobre el costosísimo papiro se pintaban documentos religiosos y simbólicos de los faraones egipcios, pero sobre las paredes de las casas y los muros de las ciudades se pintaban rápidas consignas políticas, mensajes curiosos, obscenos, amorosos, humorísticos, sobre arcilla se anotaban registros de cuentas y relaciones económicas en Mesopotamia, sobre tablillas de cera escribían los niños romanos sus ejercicios escolares, que borraban y volvían a utilizar después, sobre pergamino se iluminaban preciosos manuscritos en la Edad Media con textos literarios, religiosos, científicos; sobre objetos pequeños de oro y metales preciosos o semipreciosos se grababan los nombres de los propietarios o quién y para quién se habían fabricado; en suma, una variedad de materiales, tipos de soportes para una inmensa variedad de tipos de escritos. Bien es cierto que, con la aparición del papel, la escritura conocerá el soporte universal para su difusión, dando cabida a cualquier tipo de mensaje, especialmente desde la aparición de la imprenta. Los otros materiales, en unos casos seguirán usándose para funciones específicas y bien delimitadas y otros prácticamente desaparecerán como soporte de escritura.(6).
2.5.- Aprendizaje emocional: Creatividad, Juego, Superstición, Religión, Moral y Política
2.6.- Aprendizaje racional: Filosofía, Tecnología y Ciencia
Etimológicamente el término de emoción viene del latín emotio – onisque significa el impulso que induce a la acción. De ahí que las emociones son importantes para el proceso de enseñanza-aprendizajepuesto que es necesario mantener una conducta motivada en los estudiantes para garantizar aprendizajes de calidad. Al respecto, Maturana y Verder-Zöller (1997) manifiestan que "los seres humanos vivimos en un continuo fluir emocional consensual en el cual aprendemos en nuestra coexistencia en comunidad"
En tal sentido, los aprendizajes significativos son producto de la interacción que fluye entre el docente y el estudiante permeados por emociones gratas, los cuales internalizados en un proceso entre la razón y la emoción garantiza un efecto deseado. Así, se ha demostrado que las emociones representan junto a los procesos cognitivos un factor determinante en la adquisición del conocimiento, tomando en consideración que si la experiencia de aprendizaje es agradable a los estudiantes, ellos lograran aprendizajes significativos, de lo contrario propiciarán procesos emocionales negativos que generará una conducta de huida hacia la disciplina que administre el docente en su momento y entre los diversos estudios generados sobre ella.
En este sentido, es importante señalar que los procesos emocionales deben ser considerados en el campo educativo, puesto que estos no solamente ocurren en el interior del sujeto sino que también son parte de la interacción social. Circunstancia por la que se suelen llamarse procesos psicosociales, los cuales conforman la base central de la educación. Así, se hace necesario hacer un breve recorrido por las teorías que han surgido sobre las emociones con el propósito de conocer las características más resaltantes que se conocen en la actualidad y las cuales se establecieron en un contexto histórico-social respondiendo a las tradiciones que los seres humanos han experimentado en la sociedad.
Desde la Teoría Evolucionista de Darwin (1872), se tiene que esta representa el origen de prácticamente todas las teorías biológicas sobre las emociones y el fundamento de lo que posteriormente han sido las formulaciones biológicas y expresivas. En esencia, éste autor planteó que los movimientos corporales y las expresiones faciales cumplen un papel de comunicación entre los miembros de una especie, transmitiendo información acerca del estado emocional del organismo, es decir que estas tienen un valor funcional que le ayudan al ser humano a acoplarse o defenderse en relación con su medio, incluida las situaciones sociales.
En este proceso, la Teoría Psicofisiológica con autores cómo James, Lange, Cannon, Bard y otros, manifestaban que las emociones precedían de los cambios corporales luego de haberse producido el estímulo. Así también James (1890), resumió su teoría con la famosa frase: "Sentiremos tristeza porque lloramos, enojo porque golpeamos y miedo porque temblamos". Es importante hacer notar que a pesar de la dificultad de esta teoría, fue de gran interés debido a la designación de las emociones como un estado subjetivo y personal que dio origen a investigaciones acerca de la influencia del sistema nervioso autónomo sobre la emoción.
Asimismo, las Teorías Cognitivas con autores como Arnold (1960-1970), Schachter-Singer (1962) y otros, quienes defendían que los factores cognitivos eran los elementos más importantes en la determinación de una reacción emocional, donde el cerebro primero debía evaluar el significado del estímulo y luego estas evaluaciones llevan las tendencias a la acción. Según esta teoría, lo que da cuenta de los sentimientos conscientes es la tendencia sentida a dirigirse hacia objetos y situaciones deseables, y a alejarse de los no deseables. Aunque las evaluaciones puedan ser conscientes o inconscientes, se tiene acceso consciente a los procesos de evaluación tras el hecho estímulo, evaluación, tendencia a la acción y emociones.
Por último, desde la Teoría Neurológica, se tiene que las emociones se producen en el Sistema Límbico denominado así por Paul MacLean (1949-1975) y sus precursores, conocido también como el cerebro del sentir o el cerebro de las emociones humanas, el cualse ubica debajo de la neocorteza y exactamente detrás de la nariz, compuesto de varias estructuras donde se originan los afectos o estados emocionales. Según Goleman (1995) "cuando estamos dominados por el anhelo y la furia, trastornados por el amor y retorcidos de temor, es allí cuando se puede decir que se está dominados por el cerebro límbico".
Todos estos planteamientos son importantes de considerar, puesto que con ello se conoce el núcleo o sistema cerebral que abarca todos los aspectos en que se origina y en el cual se derivan la emociones, además también Goleman (ob.cit), plantea que con la evolución del tiempo, el sistema límbico refinó dos herramientas que son el aprendizaje y la memoria, permitiendo a través de la experiencia y la cultura de las personas obtener una conducta adaptativa, esto ha permitido aprender de las reacciones y a su vez tener presente que se posee una memoria a largo plazo que recuerda los impulsos manifiestos y de allí la importancia de lograr crear climas emocionales positivos para los estudiantes.
Ahora bien, con todo este recorrido se observa que las emociones han sido concebidas desde distintos campos del saber y en las cuales cada investigador se centra en el estudio de ciertos aspectos de la emoción, mientras olvidan otros de igual importancia. Sin embargo, esto ha producido un gran número de teorías que en cierta forma han hecho un valioso y significativo aporte al fenómeno que representan las emociones en la vida de los seres humanos.

Las Emociones como acciones Humanas

Las emociones están presentes en todas las acciones de nuestras vidas tal como lo señala Maturana (1991) quien plantea que
"todas las acciones humanas se fundan en lo emocional, independientemente del espacio operacional en que surjan, y no hay ninguna acción humana sin una emoción que la establezca como tal y la torne posible como acto" 
De igual manera para Goleman (1995), las emociones son impulsos arraigados que nos llevan a la acción, es decir, son impulsos para actuar. Al mismo tiempo que las considera como guías sabias concebidas como una predisposición de enfrentar la vida en las situaciones cotidianas, es decir son adaptativas y a su vez se dan en un espacio social. En ese sentido, Maturana (1995) considera que todo sistema racional emerge como un sistema de coordinaciones, es decir interacciones, teniendo como base las emociones vividas en el instante en que se piensan, es decir, que las emociones tienen un punto de inflexión junto al factor cognitivo el cual hace uso de su memoria a largo plazo para recordar algún acontecimiento emotivo para el ser humano, por ello las emociones son adaptativas, el cual analiza o evalúa para generar una actitud hacia cierta situación.
Otro factor importante es que también Maturana (ob.cit) y Goleman (1998), dejan entrever con sus aportes que en los procesos educativos fluye un factor racional y otro emocional que hacen el corazón, el punto central o lo ontológico de las actividades escolares, razón por la cual dicho proceso podría ser analizado desde la eventualidad de las relaciones. De igual manera, Goleman (1995), plantea que en el campo de las neurociencias se ha demostrado que el ser humano puede transmitir a su progenie los genes que contienen ya el mismo circuito nervioso, pudiendo ser este un motivo para pensar que las reacciones emociones pudiesen ser heredadas.
Así también, es importante conocer y saber que la neocorteza es una estructura cerebral donde se asienta el pensamiento y contiene los centros que comparan y comprenden lo que perciben los sentidos, es por ello que a los sentimientos se les puede añadir significados y aún comprenderlos. Es así, como se oye decir que las personas difieren de los animales en que poseen una neocorteza, puesto que este sistema permite hacer distinciones y reflexiones sobre nuestros propios pensamientos, sentimientos y acciones.
En este orden de ideas, Beauport y Díaz (2008) manifiestan que el cerebro es un sistema de energía y por ello las emociones son como estados vibratorios en flujo continuo, es decir se puede influir en los estados emocionales siempre que sea para mejorar la calidad de vida de las personas orientándolas hacia sus objetivos de vida. En esta línea de pensamiento, las autoras concuerdan con Maturana (1996), quien plantea que es el flujo permanente de las emociones, lo que modela nuestra cotidianidad y nuestro vivir y convivir que constituyen el fundamento de todo lo que realizamos.

Los estados Emocionales en el Campo Educativo

Los Estados Emocionales representan un hecho significativo para el campo educativo, puesto que a partir del dominio y manejo de las emociones se pueden transformar las prácticas de enseñanza y aprendizaje de una manera significativa. De allí que si se trabaja adecuadamente con las emociones se estimularía a los estudiantes en la aprehensión de aprendizajes tanto para la vida personal como la vida profesional, es decir en este proceso van a adquirir aprendizajes de calidad. Desde esta explicación, los estudiantes que sientan apatía por los estudios, pueden ser nuevamente estimulados y motivados bajo un ambiente amoroso que acoge como lo plantean Turner y Céspedes (2004) y Millan (2008) en la Pedagogía de la Ternura.

Siguiendo el orden de ideas, es importante mencionar que a las emociones se les conoce como manifestaciones de los estados afectivos del ser humano. Ahora bien, los estados afectivos son el conjunto del acontecer emocional que ocurre en la mente de las personas y se expresan a través del comportamiento emocional, los sentimientos y las pasiones. En ese sentido los estados afectivos viven en el trasfondo desde el cual la persona actúa y se asocian a un espacio de posibilidades y acciones posibles que a su vez condicionan estas mismas acciones, es decir, los seres humanos se ven afectados por unas situaciones que no se eligen ni se controlan por él, porque se presentan de forma inesperadas en el contexto en que se producen.
En este proceso, es necesario saber que los estados afectivos tienen unas características definitorias como son que tienen una expresión de polaridad, la cual consiste en la contraposición de direcciones que pueden seguir de los polos positivos o negativos, agradables o desagradables, de lo justo a lo injusto, de la atracción a la repulsión; en la intimidad, los estados afectivos expresan subjetividad como situación íntima, profunda y personal; desde la profundidad expresa el grado de significación o importancia que le asigna el sujeto al objeto.

Asimismo, otras características son que tienen intencionalidad porque se dirigen hacia un fin en términos positivos o negativos; tienen un nivel siendo unos más bajos y otros elevados; una temporalidad sujeta al tiempo inicial y final; una intensidad en términos de grado o fuerza, ejemplo risa, sonrisa, carcajada; una amplitud, puesto que los procesos afectivos comprometen a toda la personalidad del individuo y por último son trascendentales ya que influyen en otros aspectos de la personalidad y sirven para comunicarnos y socializarnos.

De igual forma, al hablar de reacciones afectivas de las personas, se alude a los términos o constructos como las emociones, los sentimientos y las pasiones, lo cual presupone una determinada clasificación de los estados afectivos. Así las emociones, sentimientos y pasiones son, en gran parte, responsables de las características de la personalidad, ya que son los ingredientes que le dan color a la vida y es por ello que de acuerdo a las situaciones que se presenten en el contexto las personas tienden a responder afectivamente bajo la forma de actitudes de atracción o repulsión.
En ese sentido, es importante diferenciar los estados afectivos o emocionales para tener un mejor control de ellos en la vida. Visto así, se tiene que a las emociones se les consideran como reacciones afectivas que sobrevienen súbita y bruscamente ante un estímulo, en forma de crisis y de forma pasajera como el cólera, la angustia, el miedo, la alegría, y otras.
Asimismo, las emociones comprenden una serie de repercusiones psicocorporales como por ejemplo, son de corto tiempo y de elevada intensidad, aparecen por estímulo en el contexto específico y son comunes en el hombre y animales. También se consideran asténicas o pasivas, las cuales se caracterizan por la inhibición o disminución de la actividad del sujeto; y por otra pueden ser esténicas o activas que se pueden reconocer en las personas cuando se produce un incremento de la actividad y excitación por parte del sujeto.

Cabe considerar también que durante el recorrido que anteriormente se hizo con las teorías de las emociones se pudo conocer que estas presentan un componente cognitivo, el cual se refiere a las sensaciones o sentimientos que producen las respuestas emocionales, cuya principal temática es el placer o displacer que se desprende de la situación, aunque también la percepción de los cambios corporales y la sensación sobre el grado de adecuación de la reacción emocional, o la situación de control o descontrol pueden ser también elementos importantes a la consciencia del ser humano.

Desde la perspectiva del aspecto cognitivo, Maturana (1996) plantea que todo el sistema racional tiene sus bases fundadas en lo emocional, es decir, nuestros sentidos proyectan nuestras capacidades biológicas, no hay separación entre el observador y lo observado y de allí que la realidad sea un espejo de aquel que la toca, la huele, la observa y la escucha. En este sentido, como se comentó anteriormente las emociones son parte de nuestra vida y por ellas nos modelamos ante la vida.
Asimismo, las emociones presentan un componente fisiológico, donde las manifestaciones orgánicas más fáciles de apreciar durante los estados emocionales son consecuencia de la acción del sistema nervioso autónomo, que a su vez está subordinada a la acción de los centros hipotalámicos de acuerdo a la teorías surgidas en la Neurociencia, donde los impulsos que reciben los órganos a través del sistema simpático, cuyo mediador químico es la adrenalina, son los responsables de la mayor parte de los cambios violentos que se producen en los estados emocionales, los cuales al estimularse el simpático, la medula suprarrenal (localizada sobre los riñones) segrega adrenalina y noradrenalina a la sangre.

Siguiendo la explicación anterior, las hormonas adrenalina y noradrenalina aceleran el ritmo cardiaco y respiratorio, aumentan la presión sanguínea por ello es que una persona enojada se enrojece y siente calor en su piel, hace surgir la famosa "piel de gallina", se dilatan las pupilas para que entre más luz aumente la agudeza visual, hace que el hígado segregue más glucosa a la sangre y por tanto que los músculos tengan mayor fuerza. Además, aumentan la sudoración para refrescar el cuerpo.
Toda esta información es importante para reconocer cualquier estado emocional que se manifiesten en la vida diaria y dentro del proceso educativo. Por ello, también Maturana (1999) plantea que las emociones constituyen dinámicas corporales distintas y especifican, dependiendo de la situación, los dominios relacionales posibles para un determinado organismo, por tanto las emociones se viven con todo el cuerpo.

Así también, se tiene que las emociones comprenden un componente expresivo, puesto que todo individuo que experimenta una emoción, la expresa exteriormente de alguna forma. La expresión facial, las actitudes y movimientos del cuerpo, la gesticulación y las modificaciones en la emisión de la voz, las cuales se consideran los mejores indicadores de los contenidos emocionales. Ejemplo: una persona enfadada generalmente hace gestos de amenaza o agresión más o menos manifiestos, tiene tenso su cuerpo, aprieta los labios y frunce las cejas. Una persona afligida tiende a hundir la cara entre sus manos. Es por ello que para observar las emociones muchas veces se recurre a un método más sencillo como leer su cuerpo, escuchar su voz y mirar su cara. En este aspecto Maturana (1999), especifica que es a través de la dinámica corporal cómo se revela lo emocional de cada uno.
Sin embargo, con toda esta información las emociones representan procesos más complejos que implican tanto las condiciones que las provocan, el procesamiento cognitivo de tales situaciones, así como la respuesta que se produce en un momento determinado. En ese sentido, se tienen los sentimientos como los estados afectivos complejos, estables, más duraderos que las emociones, pero menos intensos, entre ellos se destacan la simpatía, el amor, la compasión, y otros.
Los sentimiento se conocen además, como emociones relativamente estables adquiridas en el proceso de la socialización, experimentadas por los seres humanos y como los impulsos de la sensibilidad por ello se dice: el idioma me hace sentir feliz o me siento nerviosa para realizar el diálogo en otro idioma, es decir, se dice que si los sentimientos son sanos se alcanza la felicidad y si son malos se pierde el equilibrio y pueden aflorar perturbaciones en la conducta del ser humano. Al respecto, Maturana y Bloch (1996) acerca de los sentimientos plantean que ellos son emociones con conciencia que se prolongan en el tiempo y se transforman en estados emocionales que para ser descritos necesitan del lenguaje.

Es importante que en los procesos de enseñanza-aprendizaje, los docentes presten atención a los estados emocionales que surgen y se manifiestan durante la misma, puesto que de cierta forma la responsabilidad recae sobre el profesor como el actor fundamental que enseña una disciplina, en tanto que si las emociones que se viven son placenteras los estudiantes desarrollaran amor hacia la asignatura, pero si no es bien vista por los estudiantes desarrollarán sentimientos de rechazo.
En este proceso, a los sentimientos se les atribuyen dos objetos: los positivos donde se pueden generar sentimientos como de amor, aceptación, unión, afirmación, simpatía, admiración, gozo y alegría, y los negativos como la repulsión, el odio, la separación, la venganza, la antipatía, el fastidio, la aversión, la tristeza y otras derivadas.
Así, a partir de los sentimientos positivos se pueden promover acciones buenas y placenteras que hacen que las personas logren los objetivos planteados en su vida para lograr su autorrealización, mientras que si los sentimientos son negativos se perturba la salud del ser humano y pueden llegar a acciones donde éste pierde implícitamente el sentido de sus actos al caer en violencia u otra actuación que desequilibre su bienestar.

En el campo educativo, tal como se ha venido planteando se puede estimular a los estudiantes para que respondan a ciertos acontecimientos o situaciones donde aprendan a manejarse y donde el docente a partir del dominio de sus emociones propias pueda colaborar para que el proceso escolar sea una experiencia gratificante para ambos, es decir, se puede hacer entrar en razón a los estudiantes haciéndolos conscientes de las situaciones, y en el caso del docente se vuelve a plantear la importancia de que él debe ser conocedor de la materia y controlar tanto los impulsos propios como el de los estudiantes con el fin de que se cumplan los objetivos educacionales.
Por último, también es importante tocar el punto de las pasiones, las cuales se diferencian de las emociones y sentimientos en que tienen mayor intensidad y mayor duración o estabilidad. Se consideran las pasiones como estados afectivos poderosos y absorbentes con gran fuerza de atracción y capaces de dominar las actividades personales, hasta anular la voluntad de una persona, evento o situación, puesto que las pasiones también tienen un polo positivo y negativo.
Las pasiones positivas conducen al ser humano a que logre su autorrealización eficazmente y favorecen el cultivo de valores morales y culturales; mientras que las pasiones negativas son autodestructivas y se basan en el fanatismo, las cuales impiden y obstaculizan el desarrollo personal y social. En fin los estados afectivos o emocionales hay que aprender a dirigirlos, controlarlos y fortalecerlos, si en verdad se quiere hacer un aporte valioso en el transcurrir de la vida. De allí la importancia de que en la vida, el ser humano deba tener un equilibrio.
De acuerdo a lo planteado, Goleman y Maturana (1995), simultáneamente coinciden en que las emociones pertenecen al campo de los estados afectivos del ser humano. Cuando Goleman considera que las emociones se refieren a un sentimiento y sus pensamientos característicos, a estados psicológicos y biológicos y a las distintas tendencias a actuar, Maturana plantea que las emociones, sentimientos, lenguajes y pensamientos están todos imbricados, interactuando constantemente en la construcción de argumentos y nociones cargados de significados.

Asimismo, Maturana (1995) plantea que si se quiere conocer la emoción observe la acción y si se quiere conocer la acción, observe su emoción. Este aporte recoge en síntesis todo lo dicho sobre las emociones puesto que el autor pone en relieve el componente fisiológico de la emoción y el expresivo, quien plantea que una persona al ser observada en su actuar revela su emoción. Sin embargo, el nivel cognitivo lo obtiene el observador implícitamente por ser un conocimiento abstracto al tener consciencia de ese estado afectivo que en algún momento de su vida ha sido experimentado por él, significando este un principio de validez y confiabilidad de la información sobre el estado emocional de tipo adaptativo.
Visto así, la emoción es un proceso psicológico adaptativo que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando determinadas condiciones o situaciones exigen una respuesta rápida y efectiva para ajustarse a los cambios producidos en el medio ambiente. Así pues, las emociones cargan de afecto la percepción, dirigen la atención, activan la memoria, movilizan cambios fisiológicos, planifican acciones y otras.
De allí que con el propósito de ampliar lo antes planteado, parte de algunas locuciones del lenguaje cotidiano se expresa en emociones dentro de una escala positivo-negativo y en magnitudes variables, como “me siento bien”, “me siento muy bien”, “me siento extraordinariamente bien” (intensidades o grados del polo positivo) o “me siento mal”, “me siento muy mal”, “me siento extraordinariamente mal” (intensidades o grados del polo negativo). Así, en las instituciones educativas usualmente se escucha decir en alguna disciplina por ejemplo: "me gusta el Inglés", "me gusta mucho el Inglés" o "me encanta el Inglés" (intensidades o grados del polo positivo), así como "no me gusta el Inglés", "odio el Inglés" y "detesto el Inglés" (intensidades o grados del polo negativo).

Es importante resaltar, dentro de este estudio que las emociones valoradas en términos de agrado o desagrado cumplen una función importante en el campo educativo puesto que en la actualidad los estudiantes durante el proceso de enseñanza y aprendizaje manifiestan sentir agrado por ciertas estrategias metodológicas que por otras, o sentirse mejor en un ambiente u otro, en si manifiestan un sinfín de gustos y desagrados, por ello lo conveniente sería ajustarse a lo que la mayoría del grupo asistido prefiera siendo la finalidad de la educación lograr el desarrollo pleno de la personalidad del ser humano.
Visto así, se asume que desde el disfrute de las actividades escolares los estudiantes captarán mejor los aprendizajes teniendo un impacto favorable en sus emociones, mientras que cuando se le presentan estrategias monolíticas como las producciones individuales los estudiantes se aburren y sus emociones se tornan difusas debido al poco interés que les produce.
Por esta razón se considera también importante enfocar las bondades de los estados emocionales, puesto que en el proceso de enseñanza y aprendizaje las emociones que se transmiten juegan un papel importante para motivar, impresionar y estimular, a los estudiantes, teniendo el docente un rol fundamental para lograr reacciones favorables y por ende para que aprendan el idioma en la interacción social del proceso educativo. En este sentido, los estudiantes adoptaran los contenidos de forma significativa en términos de emociones positivas.
Considerando, que las emociones influyen profundamente en nuestras percepciones y procesos cognitivos, también que condicionan la forma en que cada ser humano establece sus relaciones con los demás y consigo mismo, es necesario que dentro del campo educativo, los docentes conozcan, aprecien y corrijan sus actuaciones en la práctica pedagógica y que a su vez les sirva de estímulo reflexivo para favorecer las situaciones de aprendizajes que se establecen dentro de su planificación de forma significativa.

En este proceso, Reeve (1995), plantea que las emociones son fenómenos sociales porque las emociones producen una expresión social y corporal que transmite información a los demás. A todo esto, Goleman (2005) plantea que las tendencias de actuación de un individuo están permeada por su experiencia y cultura y también en esta misma orbita Maturana (1999), expresa que la existencia humana se realiza en el lenguaje y en lo racional a partir de lo emocional implicando todas las dimensiones humanas.

Con las familias o grupos de emociones planteadas, en el campo educativo es necesario que el docente como actor fundamental reconozca en el proceso de enseñanza-aprendizaje los alcances de las emociones y sepa controlar tanto las emociones propias como controlar las reacciones emocionales que se susciten en el aula de clase, en sus estudiantes para que de esta manera oriente el proceso de enseñanza de acuerdo a los objetivos y metas planteadas en su práctica pedagógica.

La Mente Emocional y La Mente Racional

Es importante recordar que fue Goleman (1995), desde su obra "La Inteligencia Emocional" quien plantea que finalmente las emociones son representativas en los procesos de enseñanza-aprendizaje al interpretar implícitamente que los seres humanos poseen dos mentes: la mente racional, que es reflexiva, capaz de analizar y medir y aquella que comprende de lo que el ser humano es consciente; y la mente emocional, la cual considera es mucho más rápida impulsiva, poderosa, ilógica, que se pone en acción sin detenerse ni un instante a pensar en lo que está haciendo, es decir, es impulsiva y no reflexiva, por tanto las acciones emprendidas por las personas bajo la mente emocional hacen que estas se sientan seguras y fuertes, mientras que para la mente racional resulta verdaderamente nefasta tal actuación.
Asimismo, el autor en mención, manifiesta que tanto la mente racional como la mente emocional operan en armonía y cada cual tiene funciones distintas que se coordinan para que el ser humano tenga vida placentera, se entrelazan los conocimientos como una guía, mientras que la mente emocional alimenta e informa las operaciones de la mente racional, esta última depura y veta la energía de entrada de las emociones, con ello se concluye que los sentimientos son esenciales para el pensamiento y el pensamiento lo es para el sentimiento. De allí que es importante recordar aquel filósofo Francés contemporáneo de Descartes, Blaise Pascal en el siglo XVII, quién advirtió la frase "El corazón tiene sus razones que la razón desconoce".
Asimismo, Bisquerra (2000), plantea en el marco de una educación emocional que se trata de "un proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo, constituyendo ambos, cognitivo y emocional, los elementos esenciales del desarrollo de la personalidad integral"
En este proceso, Goleman (2005) con su planteamiento de las dos mentes, racional y emocional le demuestra al mundo que en el proceso de enseñanza y aprendizaje participan tanto el componente racional como el emocional, ocupando las emociones la herramienta principal que colorea todas las etapas evolutivas del ser humano.

Conclusiones

En esta segunda década del siglo XXI, resultaría importante actuar bajo la epistemología humanista y desde la sensibilidad de lo emocional, haciendo énfasis racionalmente en que las emociones que se manifiestan en el proceso de enseñanza-aprendizaje pueden ser educadas, con el propósito de transformar la práctica pedagógica de una manera significativa para los actores sociales, puesto que las emociones ayudan a que las personas comuniquen los sentimientos y respondan a las necesidades afectivas de los demás, facilitando las relaciones sociales y favoreciendo la conducta prosocial, con todo ello se ayuda a que el organismo también goce de una conducta saludable.
Así también, es importante reflexionar que los estados emocionales colorean la vida de las personas y mucho más importante es reconocer que están presentes en los procesos de enseñanza y aprendizaje como fenómenos sociales, en los cuales atendiendo a la significatividad de esto, los docentes como actores fundamentales del proceso educativo deben ser cautelosos de cómo se muestren ante los estudiantes, de la metodología que utilicen en las clases, cuidar de que las estrategias aplicadas sean las más idóneas y acordes al grupo puesto que todo esto va a influir en el logro de los objetivos planificados, en la conducta del estudiante, en el dominio de la disciplina a enseñar y por ende de manera personal en su vida íntima y profesional.
Finalmente, Salovey y Mayer (1997), Goleman (1998), Fernández Berrocal (2009) y otros, plantean que en la vida los seres humanos deben adquirir competencias socioemocionales las cuales tienen entre sus objetivos; potenciar las actitudes de respeto, la tolerancia y la prosocialidad, favorecer el desarrollo de habilidades de equilibrio personal y la potenciación de la autoestima, conocer los fenómenos emocionales, aumentar la capacidad de ponerse en lugar de los demás, desarrollar la conciencia emocional, armonizar las emociones y los comportamientos; ampliar la capacidad para controlar las emociones; potenciar la capacidad de esfuerzo ante las tareas; fomentar una actitud positiva ante la vida y otras.

3.- Medios de difusión del conocimiento humano
3.1.- Los grupos sociales: identidad e influencias culturales
3.2.- Influencias culturales: invasión, comercio y simbiosis
3.3.- Las familias
CULTURA FAMILIAR
Nos referimos a los patrones, normas costumbres, mitos, ritos que caracterizan los vínculos intersubjetivos entre los miembros del grupo familiar Esta cultura es experiencial constituye un momento clave en la formación de los significados de los que se nutre la identidad.
Dentro de la cultura experiencial en la familia, los mecanismos que entran en la construcción de significados son: observación e imitación, experiencia directa y comunicación interactiva.
Para la formación de la identidad personal no resulta suficiente el conocimiento adquirido, las representaciones y percepciones de la realidad que deviene de los vínculos familiares y que le permiten orientarse en la realidad. Además de esta dimensión cognitiva debe existir una dimensión afectiva, y es en esa unidad de lo cognitivo y lo afectivo que la cultura familiar cobra significado a través de las vivencias que provocan las experiencias intrafamiliares reconociéndose como diferente. aunque aparecen los sentimientos de pertenencia ,la identificación con los padres y siente que comparte tradiciones, costumbres y patrones que lo identifican como miembro de esa familia ,
El niño que interactúa saludablemente en un clima familiar adecuado adquiere valores de sociabilidad y se ve favorecido para el desarrollo cognitivo en el proceso de aprendizaje. Todo ello condiciona formaciones como el autoconcepto y la autoestima, la concepción del si mismo, la valoración de sus posibilidades personales y que se propone alcanzar en el futuro.
 Las vivencias de un individuo marcan la inteligencia, la orientan a un fin lo hacen aceptarse como parte de un entorno particular, comienza el proceso de formación de su identidad.
La cultura familiar como potenciadora de la identidad personal. puede contribuir a una cultura para la convivencia no solo en el ámbito familiar sino que lo trascienda y se exprese en cualquier escenario social.

En este sentido, la cultura familiar formaría valores tales como la tolerancia, que es la aceptación de la diferencia y la negativa a imponer criterios por la fuerza de la autoridad, ello demanda la creación de normas familiares consensuadas y delimitación de las responsabilidades y el reconocimiento de los derechos de todos.
Educar es desarrollar plenamente las potencialidades de la persona. A la familia como primer ámbito de encuentro con la cultura le corresponde un lugar destacado en el proceso de socialización que ha de discurrir desde la heteronomía hasta alcanzar, al finalizar de su adolescencia, la autonomía, la diferenciación y la capacidad de tomar decisiones y responsabilizarse de sus consecuencias y definir su propia identidad.
Una cultura familiar mediada por estilos de relaciones de sobreprotección excesiva daña el equilibrio y la formación de una personalidad fuerte. Asimismo, la falta de atención o el abandono crearán disfunciones en el crecimiento y desarrollo de nuestros hijos.
En este sentido, una cultura familiar efectiva supone la existencia de la tolerancia que implica aceptar y también saber renunciar. En las familias que los valores, los patrones y las normas no promueven una cultura desarrolladora pudiera manifestarse lo que han acuñado como el complejo de Peter Pan, que se manifiesta como el miedo de algunos niños y niñas, a crecer y a convertirse en adultos, lo que les hace refugiarse en sus actitudes infantiles que no estimulan la aparición de la necesidad de independencia, ni la búsqueda de identidad característico de la adolescencia. Por otra parte,en los padres en ocasiones se observa el miedo a ver crecer a sus hijos , a afrontar el momento de la ruptura de los vínculos de dependencia y la construcción de su proyectos futuros y la toma de decisiones de los hijos que genera mucha angustia y temor en los adultos.Es comprensible entender ese miedo en los padres que por demás, ha existo siempre ,no en todos pero si en muchos.
Hoy a la luz de la aparición de nuevos agentes socializadores que son hasta más atractivo en la manera de comunicarse el miedo puede aumentar y la sensación de pérdida de ese control sobre los hijos se torna cada día más complejo. Los jóvenes se parecen más a su tiempo que a sus padres han sentenciado, sería ingenuo cerrar los ojos o intentar educar a nuestros hijos en una cámara al vacío aislado de todo aquello que pensamos lo pueda contaminar y nos escandalizamos al escucharlos renegar de costumbres, normas y tradiciones de la familia ,de su nación y soñar con los sueños que le ofertan en mensajes enlatados y adoptar modelos ajeno a nuestra cultura que pudiera significar la asimilación o la integración o la pérdida de los elementos distintivos de propia identidad.

En consecuencia, los padres responsables propician espacios para que sus hijos e hijas vayan adquiriendo una libertad y autonomía gradual, para que puedan defenderse en la vida sin depender ni económica, ni emocionalmente de otras personas, Saber renunciar progresivamente al control sobre nuestros hijos es un signo favorable de tolerancia. Saber crear un clima o ambiente familiar donde las decisiones se tomen tras dialogar y tras escuchar las razones de todos. En el grupo familiar, la tolerancia se manifiesta en las situaciones y conflictos que dinamizan la convivencia cotidiana y no solo en las decisiones importantes

Valdría la pena insistir en que el proceso de autonomía y de formación de la identidad está aparejado a una responsabilidad creciente sin lo cual sería difícil alcanzar su proyecto vital.
Los aprendizajes que se logren en la vida cotidiana en familia resultan ser fundamental para el desarrollo de la personalidad.
La cultura familiar no es la única influencia en la formación de la identidad, con el ingreso del niño a la escuela, la cultura que le es propia a esta institución también impacta en la conformación de esta formación.
CULTURA ESCOLAR E IDENTIDAD
Podríamos definir a la cultura escolar como aquellos aprendizajes que se dan dentro de la institución escolar, las pautas de relaciones que se establecen así como, los significados y comportamientos .Estos aprendizaje se pretenden provocar a las nuevas generaciones a través de la institución escolar.
La escuela debería convertirse en un espacio de encuentro donde se revelen los elementos de la cultura y donde se conozca la cultura experiencial de los alumnos derivada de los escenarios sociales en los que hasta el momento del ingreso a la escuela han constituido los principales espacios de aprendizaje, principalmente en la familia, y de esta forma brindar los conocimientos académicos relacionados y abiertos a la cultura vivencial del individuo.
La escuela es el centro donde se realiza esta interacción entre la cultura experiencial adquirida en la familia y la cultura escolar.
La escuela va a hacer visible la cultura escolar en el alumno a través del currículum que es la forma de organizar los conocimientos que se adquieren de manera planificada y formal, por medio de textos, elaboración docente, etc.). Existen alumnos que demuestran ser muy capaces de aprender en la cultura experiencial. Sin embargo, en la escuela no revelan la misma capacidad, ¿por que se produce esa ruptura entre vida cotidiana y escuela? ¿cómo repercuten estas culturas en la formación de la identidad?
Uno de las dificultades radica en la dicotomía entre los contenidos de la escuela con la vida cotidiana, al presentar tal grado de abstracción que carecen del valor práctico para ser utilizados en el día a día. El sujeto aprende las estrategias para solucionar los problemas en la escuela, pero el objetivo es enseñar aprendizajes significativos, conectados con la realidad social. Son estos contenidos los que nutren, los verdaderos desarrolladores de la identidad personal.
La vía de asimilación de la cultura es el aprendizaje significativo
Vigotsky y Bruner destacan la importancia de crear espacios de diálogo, de significados compartidos, entre lo que el alumno trae y lo que el docente tiene para ofrecerle del conocimiento de su disciplina.
El aula debe ser un ámbito donde se vincula la cultura escolar con la experiencial y viceversa, lo ideal es que cuando el individuo termina su ciclo de enseñanza institucional, interprete la realidad con la mezcla de los aprendizajes escolares y los experienciales.
Todo esto se podrá llevar a cabo, si el docente tiene en cuenta, los conocimientos, intereses y preocupaciones que tiene el adolescente; y por sobre todas las cosas si tiene presente que el alumno es un ser social que actúa fuera de la Institución Educativa.
Dentro de la escuela se ponen de manifiesto las contradicciones, conflictos y exigencias de los distintos sectores de la sociedad y por tanto el escolar va a aprender a vivir dentro de una sociedad de contradicciones. La escuela no existe cual una isla separada de la realidad política, económico y social.
En la actualidad influye en la escuela y en la familia una cultura con valores deseables, universales y humanistas y antivalores (consumo, individualismo extremo, absoluto poder del mercado), que pueden también incidir en la construcción de significados y en la formación de la identidad.
En la edad juvenil el/la joven que ingresa en la Escuela para cursar estudios superiores trae consigo las experiencias vividas, integradas a una identidad personal y cultural definida. En el encuentro con nuevas identidades tratará de re definir la propia identidad y de dar respuesta a cuestionamientos esenciales ¿Quién soy yo? y alcanzar una cierta estabilida de su identidad d que no cambia en cada ambiente, relación o situación en que encuentre.
La identidad personal madura es expresión de la posibilidad del sujeto de establecer relaciones maduras y de la toma de una opción de vida estable y una opción de valores significativos; y la definición y autodeterminación profesional completan la formación de la identidad al estar en capacidad de responder a las preguntas: ¿Qué sentido tiene mi vida? ¿En qué dirección debo orientar mi existencia? ¿Por quién y por qué empeñar mis esfuerzos?
Negar el papel de la escuela hoy a pesar de los cantos de sirena de un mundo globalizado y del poder de los medios masivos de comunicación y de las nuevas técnicas de la información y proponer que los individuos pueden aprender y desarrollarse solos, que las trabas y éxitos están marcados por las condicionantes naturales, resulta algo inoperante, seria incompleta la formación desconociendo la dimensión social de la educación como proceso de interacción interpersonal.
Juegan un papel preponderante los medios masivos de comunicación, que en la actualidad constituyen una competencia para la escuela, ya que estos son un canal mucho más poderoso y atractivo de proveer información (cultura de la imagen). El estudiante llega a la escuela no sólo con la cultura familiar sino también con un fuerte influjo cultural, proveniente no solo de la cultura local sino internacional, producto de la globalización en la que estamos insertos.
CULTURA E IDENTIDAD
La identidad personal se construye en una cultura particular que representa el ambiente privilegiado para definir la especificidad de cada individuo. La identidad deviene de un proceso complejo de una historia personal, construida en el interior de la trama de relaciones interpersonales y de interacciones múltiples con el ambiente, partiendo de la elaboración de los modelos de los adultos en primer lugar madres, padres y los maestros como agentes sociales de las culturas familiar y escolar.
La formación de la identidad personal transita por diferentes procesos
La identificación, el sentimiento de afirmación, de pertenencia y de valoración del grupo familiar, territorial al que pertenecen los sujetos constituye el primer momento en este recorrido. Los indicadores de este componente son: el orgullo en relación con ese grupo, la importancia dada a tal pertenencia y su participación de sus tradiciones culturales.


La exploración, o sea, la actividad de búsqueda y valoración de las posibles alternativas identificativas, por medio de la propia cultura o a través de actividades diferentes permiten la comprensión y al aprecio de la propia familia territorio Eso supone tanto una exploración, un conocimiento de las características del propio grupo de pertenencia y de las características de otros grupos.
El compromiso tiene en cuenta la significación que la pertenencia a un grupo familiar o territorial reviste para la elaboración de la imagen de sí.
A la par, con estos procesos hay que considerar la confrontación social y cultural con los demás grupos. Un indicador de análisis importante se manifiesta en las actitudes de favor o en contra ante las relaciones con personas pertenecientes a otros grupos.
En el momento que el sujeto se inserta en el contexto de otras culturas pone en práctica la integración o la inmersión en la cultura de su propia época:
La asimilación como tendencia privilegia la cultura hospedante y no la de origen, lo que propiciaría aculturación y la integración. De forma tal, que el sujeto tiende a adecuarse a las expectativas del contexto cultural en que debe insertarse. Lo más dañino es hiperbolizar todo lo que proviene de una cultura diversa, olvidar su propia cultura, aprender y adoptar la lengua del lugar y se hacer lo que hacen los demás. El peligro mayor radica en la pérdida de la identidad para adaptarse a la repercusión que los otros y los cambios tienen en el sujeto.
La integración se produce en el intento de insertase a ese estilo de vida del ambiente cultural renace el reconocimiento de su propia identidad, el no abandono total y la aceptación tolerante de las diferencias entre culturas.
En la separación a diferencia de los procesos anteriores se privilegia la pertenencia a la cultura de origen y, por consiguiente, el sujeto se margina, que aislado le provoca un empobrecimiento espiritual en lo afectivo, lo relacional y lo que pudiera conllevar a conflictos destructivos.
Para una mejor comprensión de este asunto hay que considerar el carácter interactivo y dinámico de la identidad, así como el papel del otro en la representación de la identidad cultural. En este sentido, conservando la propia originalidad, inevitablemente en la interacción se modifican y se transforman los rasgos distintivos y significativos Por tanto en el encuentro con otras culturas se reorganizan de los rasgos distintivos identificadores. En consecuencia, al asumir las diversidades las podrían aceptar acríticamente homologándose o rechazarlas.

En la formación y reaprobación de la identidad, se destacan tres referentes implicados que habría que cuidar: el espacio geográfico, el espacio corpóreo y el lingüístico el niño las modificaciones en estos tres ámbitos:
- El espacio geográfico donde se inscribe el espacio ambiental, en particular el familiar. En este caso se inscribe la significación de la cultura familiar con sus simbolizaciones e imaginaciones;
- El espacio del cuerpo asociado a la experiencia del sí corpóreo. Toda cultura familiar, territorial posee su propia forma de concebir el espacio corpóreo, los límites de la intimidad, las condiciones de la conversación, las maneras de recibir, de comer, de cuidar la higiene del propio cuerpo: ésta dimensión es difícil de modificar y elaborar;
-El espacio lingüístico incluye junto a la lengua, los sistemas de comunicación no verbales y de significados. La cultura familiar en los primeros momentos del desarrollo humano y a partir del ingreso del niño en la escuela, la cultura escolar repercuten decisivamente en la conformación de este espacio.
Un adecuado proceso de individuación y de reelaboración de la identidad personal y cultural de cada persona se puede lograr si se atiende a los tres espacios. De no considerarlos favorecería la ocurrencía de alteraciones de la identidad que en ocasiones no son catalogadas como tales. En la actualidad hemos observado en los adolescentes en sentimientos de frustración, o de inferioridad al no responder a las exigencias lingüísticas o geográficas, asociada a menudo a prejuicios y estereotipos. Asimismo, el desconocimiento del espacio corpóreo provoca problemas en la esfera emocional, afectiva y sexual, además de las alteraciones de la esfera alimentaria, como la anorexia o la bulimia por la aceptación de su imagen corporal y el deseo de asimilar otros patrones de belleza corporal que promueven los medios masivos de comunicación y que al incorporarla el joven decide emprender las acciones necesaria que lo acerque al modelo a imitar.
La identidad no permanece estable sino que en su dinámica devienen distintos recorridos;
Es importante el momento de reapropiación de la identidad que ocurre por la sucesiva consciencia de la propia identidad personal y cultural tanto a nivel cognitivo como a nivel afectivo (las vivencias, las experiencias, la memoria), y relacional.
La apertura a los otros y a otras culturas favorece una interacción adecuada. El sujeto aprende a convivir en el respeto de las diversidades de cultura, de edad y de formación, y se eleva su autoestima al reconocer sus valores y apreciar sus raíces.

La cultura escolar desempeña un papel importante en este proceso ya que se le concede atención a la simbolización de las experiencias, o lo que lo mismo al grado de elaboración cognitiva y de consciencia de sí mismos y de las propias experiencias, de los hechos y de los acontecimientos, de los símbolos y de los códigos de la cultura propia. Este proceso requiere de la maduración de un pensamiento lógico formal, que le permita trascender lo concreto y de lo visible, para a atrapar el núcleo del sentido las experiencias y encontrar el tronco une a su historia.
La aceptación de la historia propia, las personas encontradas, las relaciones establecidas, las experiencias, de los problemas resueltos, los significados y reflexiones sobre los mismos, lo que hemos logrado, lo no alcanzado. Todo ello representa la identidad personal.
Enfoque social
En un mundo donde predomina un modelo social que se caracteriza por el conformismo; la apatía; la ausencia de valores; el individualismo exacerbado; la anomia, entendida como desvertebración social, incumplimiento de las normas y la negativa a aceptar y asumir los deberes cívicos; la intolerancia; y la manifestación de actitudes y acciones violentas, racistas y xenófobas nuestra realidad social y las voces de muchas personas abogamos por aunar los esfuerzos porque impere una sociedad más justa en la cual la diversidad cultural signifique el enriquecimiento de todos y no la relación jerárquica de unas culturas superiores e inferiores. Donde no halla espacio para los prejuicios, los dogmatismos y la intolerancia están presentes en el comportamiento social de todos y cada uno de nosotros.

En este empeño es preciso el reconocimiento de la diferencia como derecho y de que la convivencia con quienes son diferentes supone un enriquecimiento personal y promover una visión integradora a la comunidad en que vivimos y ello sea característico de las culturas familiar y la escolar.
No sería oportuno el aislamiento permanecer distante a los cambios ,mientras más cerrada sea una comunidad más densa será la capa impermeable que genere para protegerse de las influencias externas, dividiendo de forma simplista el mundo entre un nosotros perfecto y respetuoso con la tradición y un ellos contaminador y degradante. El más universal de los cubanos José Martí dice en el comienzo de su libro «Nuestra América»: «Cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea». Desgraciadamente, pese a la universalización que caracteriza el siglo XXI, la descripción de Martí sigue siendo actual.
A tenor con el respeto a todas las culturas vale manifestar aunque ofenda a algún postmoderno, que ese respeto no puede ser ajeno a la exigencia del cumplimiento de los derechos humanos y a la dignidad inalienable de todas las personas, a las identidades, sin excepción. Esto es, que las identidades personales prevalezcan sobre las pautas culturales de sus comunidades.
La Tolerancia, aunque pueda parecer paradójico, va intrínsecamente vinculada a otros valores y fundamentalmente a la autonomía. Difícilmente alguien heterónomo será tolerante. Quien sepa autocontrolarse, dominarse y posea una identidad definida estará en condiciones de abrirse a otras perspectivas y de establecer relaciones personales y sociales con quienes, siendo diferentes, son iguales en derechos.
El grado de tolerancia y la convivencia en la Escuela lo descubriremos mucho más atendiendo al curriculum oculto que al expreso.
En la familia no solo los mensajes explícitos sino los contenidos latentes en los discursos y en los comportamientos pudieran indicar cuanto estimulamos una cultura para la convivencia y la cotidianidad.
Por otra parte,resulta relevante si los padres y madres, profesores o profesoras establecen relaciones de paridad en el trato y la exigencia con los hijos e hijas, o los y las estudiantes. Desde esas conductas en el hogar y en la escuela podemos observar como se diseñan la aceptación, o el rechazo el sentimiento de pertenencia o no hacia la identidad de género u otras identidades.
Desde estas páginas proponemos más diálogo y tolerancia en las relaciones familiares y escolares, mayor protagonismo de los escolares en el proceso de enseñanza aprendizaje en función de un proceso de educación desarrollador que afecte también al curriculum oculto, el desarrollo de Escuelas de Padres y Madres abiertas a la colaboración con la escuela y la comunidad en la búsqueda de potenciar nuestros impactos en la formación de la identidad de las nuevas generaciones de este mundo complejo y hermoso en el que vivimos comprometidos porque ellos y nosotros contribuyamos a un desarrollo social sostenible.
3.4.- Las academias: Pitágoras


La comunidad pitagórica fue una hermandad religiosa dedicada a la práctica del ascetismo y al estudio de las matemáticas. Los miembros de esta fraternidad se comprometían, con un solemne juramento, a mantener en secreto las enseñanzas de la Escuela. Éstos debían hacer examen de conciencia diariamente. Creían en la inmortalidad del alma y en su transmigración, con el resultado de que no debería ser sacrificado ningún animal ante el temor de que pudiera ser la nueva morada del alma de un amigo muerto. Así, a sus miembros se les imponía un severo régimen vegetariano.

La particularidad del sistema pitagórico fue encontrar en las matemáticas una clave para resolver el enigma del Universo y un instrumento para la purificación del alma. Aristóteles sintetizó la labor de los pitagóricos con las siguientes palabras: "los pitagóricos se dedicaron primero a las matemáticas, ciencia que perfeccionaron y, compenetrados con ésta, imaginaron que los principios de las matemáticas eran los principios de todas las cosas."

Todos los descubrimientos que la Escuela realizaba eran atribuidos al mismo Pitágoras, por lo que resulta casi imposible diferenciar lo producido por él y lo elaborado por sus alumnos.

Los pitagóricos fueron los primeros en establecer la demostración en la matemática, mediante el razonamiento deductivo. A ellos se les debe, incluso, la misma palabra Matemática que, según la acepción más difundida, significa "ciencia por excelencia"; matemáticos eran los miembros científicos de la secta. Se clasificó a la Matemática, además, en cuatro ramas: aritmética, geometría, música y astronomía, clasificación que se mantuvo durante más de dos milenios en lo que constituyó el famoso Quadrivium de las ciencias.

A causa del poder político que adquirió, contraria a las ideas democráticas de la época, la Escuela Pitagórica fue objeto de sospechas por todos los que no formaban parte de ella. En el año 501 a.C. se produce una revuelta popular e incendian la casa de Milo, que por aquel entonces ocupaba la hermandad. Perece allí, un gran número de sus miembros más notables. Pitágoras hubo de refugiarse en Tarento y después en Metaponto, donde un año después fue asesinado en otra conmoción popular. A pesar de la muerte de Pitágoras y de la destrucción de su Escuela en Crotona, sus discípulos se reorganizaron en Tarento, formando una nueva escuela que continuó durante 100 años.

Entre los principales sucesores de Pitágoras se encontraban Hipaso, Filolao y Arquitas.

Más tarde, cuando los miembros de la sociedad se dispersaron, la regla del silencio cayó en desuso y se divulgaron sus doctrinas. El primer libro lo escribió Filolao en el 370 a.C.. Sin embargo, la gloria de todos los descubrimientos que se realizaban seguían siendo patrimonio de su fundador.
3.5.- Los Monasterios
A menudo al hablar de la Edad Media, dejando de lado aquella concepción de época oscura, se piensa en un proceso de decadencia de la cultura clásica greco-romana. Si bien ya no se concibe al Medioevo como aquellos diez siglos de oscurantismo, se compara con los progresos de los griegos y romanos y su imposibilidad de continuarlos, y el resultado de este proceso llevó al estancamiento del imperio dando origen al nacimiento de una sociedad rural. Aunque, efectivamente, se pueda establecer un quiebre en la continuidad histórica, hablar taxativamente de decadencia es algo arriesgado, incluso erróneo: “¡más de mil años de supervivencia es algo que no concuerda con la idea de una decadencia de alguna manera indefinidamente prolongada!”. La Edad Media, como lo sugiere Marrou, en vez de ser un periodo de decadencia, es más bien uno en el cual la concepción de la vida cambia, la hermenéutica de la sociedad es distinta a la interpretación clásica del desarrollo de ésta, y es aquí donde cobra gran importancia el cristianismo, centro fundamental de la sociedad medieval. Conforme a esta nueva hermenéutica, el desarrollo de la Iglesia se ve acrecentado, puesto que posee gran cantidad de tierras y la sociedad es inminentemente rural, el dominio de ésta le da un prestigio. Pero este prestigio económico no es el único, y probablemente, no sea el de mayor relevancia en la influencia del cristianismo para la trascendencia en la conservación cultural, ya que hubo órdenes que renegaron del lujo económico y de vidas suntuosas, como es el caso de algunos monasterios. Lo cierto es que fueron éstos los que se preocuparon de mantener bibliotecas, labrar las tierras y educar y prestar servicio a la población, todo, con gran disciplina. Es en esto donde hemos de centrarnos, en los monasterios como base esencial de la conservación y trascendencia de la cultura clásica y la formación de nuevos aspectos culturales, ya que es evidente que esta sociedad cambia y genera nuevas concepciones culturales, producto del dinamismo de esta misma.

El fin de potenciar y dar relevancia a la institución del monacato es demostrar que éstos contribuyeron en gran medida al desarrollo holístico de la sociedad y a pesar de que, lamentablemente, fracasaron en su proyecto “político”, es decir, en formar un nuevo sistema gubernamental y aunque actualmente no posean la importancia de hace ocho siglos, fueron fundamentales para el progreso comprendido en el posterior florecimiento de la Baja Edad Media, y en los más diversos aspectos en la ulterior Europa, incluso hasta la actualidad en la cultura occidental.

Sabemos que el trabajo es parte importante de estas instituciones, para que no exista tiempo de ociosidad que se la considera como “enemiga del alma”. Entre las tareas que cumplían, una de ellas, que fue de gran relevancia, es la agricultura. Menester es recordar que con la caída del imperio, a su vez cae la urbanidad, y su consecuencia inevitable es el “retroceso de las superficies cultivadas y su conquista espontánea por parte del bosque”.
Para recuperar las tierras cultivables y poderse emplear o también para obtener un predio y trabajarla en beneficio propio o de una comunidad pequeña, “la Iglesia tuvo un papel capital en la transformación de las tierras”, más específicamente, los monasterios, que lograron grandes avances en el trabajo de las técnicas de la agricultura y ganadería. Sin duda este progreso en el saber no es atribuible sólo a la perspicacia de los monjes, sino más bien puede encontrarse en las mismas recopilaciones de manuscritos y su investigación por parte de ellos, llevando a la práctica varios métodos encontrados acerca de roturaciones, nuevos sistemas de enganche y un calendario organizado según el desarrollo del cultivo. Resulta manifiesto que esta evolución conlleva a una mejora en la producción agrícola y en el abastecimiento de la alimentación, más aún si tomamos en cuenta que estos conocimientos no fueron acaparados exclusivamente por ellos, sino que fueron difundidos al campesinado de forma paulatina y muchas veces indirecta, debido a que muchos campos fueron anexados a la propiedad monástica, aunque no siempre ejercieron como “Señores” en ellos: “Entre las tierras que les ofrecían, algunas tenían estatuto de feudo; familias campesinas las explotaban a cambio de servicios y del pago del canon. Los cistercienses se negaron, pese a ello, a convertirse en señores”.

Estas mejoras en las técnicas agrónomas será uno de los factores que formará parte luego en el florecimiento de la Baja Edad Media, favoreciendo el crecimiento de un comercio debido al excedente de la producción rural, lo cual también hará que se desarrolle con mayor fuerza los sectores urbanos. Pero los monasterios también tienen mucho que ver con el comercio que se empieza a instalar durante la Alta Edad Media, evidente luego del orden y tranquilidad que se ha establecido post invasiones bárbaras. El hecho de que los monasterios intentaran evitar transformarse en señoríos no quiere decir que lo hayan logrado. En un mundo en el cual la propiedad de la tierra posee el papel principal en el  poder, que se divide entre los siervos y los señores, era inevitable que la Iglesia en conjunto con sus monasterios terminaran en este tipo de configuración: “Ésta posee, a la vez que ascendiente económico, ascendiente moral. Sus innumerables dominios son tan superiores a los de la nobleza por su extensión como ella misma es superior a la nobleza por instrucción. Además, sólo ella puede disponer, merced a las oblaciones de los fieles y a las limosnas de los peregrinos, de una fortuna monetaria que le permite, en tiempo de hambre, prestar su dinero a los laicos necesitados”. Detentadores de una gran extensión de tierras, los monasterios estaban destinados a cumplir un rol fundamental, tanto en las relaciones económicas como en el poder de la Iglesia en general: “La Iglesia, pues, no fue sólo la gran autoridad moral de aquel tiempo, sino también un gran poder financiero”.

Los monacatos resaltan entre otros oficios clericales debido a que su gran disciplina les permite ejercer todo tipo de tareas de forma muy cabal, sin dejar de lado una continua interpretación de la vida a la luz de la religión, “Dan a sus miembros y a sus huéspedes una educación dogmática y moral muy superior a aquélla de la que se beneficia normalmente el clero secular”[9]. Es por eso que vemos que los monasterios han cumplido diversas funciones, a veces sin siquiera proponérselo, y forman una parte fundamental en el manejo que tiene la Iglesia durante esta época, ya que los monasterios son los que están a un muy alto nivel en conocimientos, pero que a la vez viven una vida simple y laboriosa, lo cual es vivir según las virtudes evangélicas “ejemplo de una vida íntegramente cristiana”. No deja de constituir un plus a la buena imagen por parte de los habitantes de las regiones cercanas, provocando a la vez que se multipliquen durante la Alta Edad Media (además de ser un útil y conveniente instrumento para la Iglesia de evangelizar en terreno, cristianizar y tener resguardados sus intereses más importantes, como ejercer influencia en el reinado más cercano). Los monasterios cumplen un rol fundamental en la sociedad medieval.

En el aspecto político también ejercen una fuerte influencia, poseen el saber mínimo necesario para desarrollarse en esta actividad y otras, por lo cual son requeridos para cumplir ciertos oficios: “En fin, en una sociedad que ha vuelto a caer en una ignorancia general, sólo ella posee aún estos dos instrumentos indispensables a toda cultura: la lectura y la escritura, y los príncipes y los reyes deben reclutar forzosamente en el clero a sus cancilleres, a sus secretarios, a sus notarios, en una palabra, a todo el docto personal del que les es imposible prescindir. Del siglo IX al XI, toda la alta administración quedó, de hecho, entre sus manos”. Si bien podemos decir que esta afirmación es más general en los términos de hablar del clero, no debemos dejar de lado que la formación de estos “dos instrumentos” se da en su mayoría dentro de los monasterios, donde como ya lo mencionábamos, se instruyen a sus miembros en la lectura y la caligrafía, entre otros conocimientos, y que serán de gran utilidad para los diversos roles que cumplen los monjes y el clero en general; porque el saber está concentrado mayoritariamente en las bibliotecas de los monasterios, y la tarea de transcribir magnas obras es realizada en aquel lugar “Porque la cultura es realmente casi un monopolio de la Iglesia. No existe apenas fuera de las comunidades canónicas y sobre todo monásticas…Únicamente en ellas o casi únicamente, se aprende, se enseña, se copia y se compone”.

También podemos observar otro aspecto en los rasgos políticos, y es que los monasterios deseaban crear un nuevo sistema de orden social, basado principalmente en que todos debían trabajar laboriosamente por igual en diversas actividades. De ahí que el día dentro de los monasterios estuviera estrictamente regularizado por una cantidad de horas en las cuales todos debían participar de igual forma en actividades de oración, lectura, estudio, labrar la tierra, transcripción, entre otras; trabajo por el bien común dejando de lado el beneficio personal. Este orden era contrario al impuesto por los señoríos, ejemplos de una sociedad bastante y claramente jerarquizada, pero como ya fue mencionado “Sin tomar conciencia de ello, los monjes estaban en trance de convertirse en lo que los fundadores de la orden les habían prohibido a ser nunca: señores. No se privaban de los beneficios de la señoría”. Y los beneficios que obtuvieron de sus labores, fueron variados, en el plano de la agricultura y de la economía en general como ya fue indicado; lo cual a largo plazo resultó ser lo que terminó desacreditando a la mayoría de los monasterios, debido a que la expansión económica no cesaba y las órdenes monásticas sacaban gran provecho de éste, por lo cual con el tiempo fue difícil seguir los propósitos de pobreza y humildad.
Si bien este embellecimiento que padecen los monasterios debido a sus ingresos contribuyó al posterior florecimiento cultural y económico que se da en la Baja Edad Media, también son una infección para los principios monásticos. De una u otra forma, terminaron fomentando el orden social establecido por una clara jerarquización (que traspasa el orden puramente clerical), un régimen de servidumbre. Además, podemos agregar que estas labores, sobre todos los manuales, también contribuyeron a una concepción espiritual de ellas, ya que mediante la realización de éstas se purificaba el cuerpo y el alma; y también fomentaban el trabajo por el bien común, lo cual  renacerá también en la época del florecimiento de la Baja Edad Media en la composición de grupos gremiales y el municipio, que también trabajaba por la vida en común y de servir a Dios.

Todos los aspectos que hemos analizado hasta ahora contribuyeron en gran medida a la formación múltiple de la sociedad medieval occidental. Pero de los aportes más grandes hechos por los monasterios, y de mayor importancia, que trascenderá el tiempo hasta los días de hoy, es el de conformar centros de investigación y recopilación del saber. La tarea de copistas es algo habitual y frecuente en las órdenes monásticas, resulta ser una de las tareas que se realizan durante el día: “Sin salir de su celda, a una larga distancia, desde el lugar en que está sentado, el copista visita las provincias lejanas; se lee su libro en la casa de Dios; las multitudes le escuchan y aprenden a amar la virtud. ¡Oh, espectáculo glorioso! La caña partida vuela sobre el pergamino, dejando la huella de las palabras celestes, como para reparar la injuria de aquella otra caña que hirió la cabeza del señor”. Con seguridad esta tarea fue de gran magnitud para la evangelización y cristianización de la población, debido a que las copias de los textos sagrados escaseaban para la época y no todos los sacerdotes tuvieron acceso a ellas para oficiar las liturgias; el trabajo de los copistas resulta de real importancia en la difusión de los aquellos textos para llegar a diferentes regiones de la Europa Occidental, sin los cuales hubiese sido mucho más frágil las bases del cristianismo tan preponderante en esta época de la historia.

Más estas labores que desarrollaban los monjes, también fueron requeridas para otros aspectos de la vida medieval; el manejo de ellas por parte de los religiosos fue predominante para el ámbito cultural: “No hay duda de que las ciudades episcopales, en teoría, fueron también centros del saber, y más que los monasterios, fue el obispo el directo responsable de llevara a cabo el programa de la educación cristiana…Además, la influencia personal del gobernante dio lugar a que la corte y la escuela del palacio llegaran a ser centros de actividad intelectual y liderazgo cultural. Pero en ambos casos la realización de estas actividades se debió a los monjes, los cuales fueron prominentes tanto en las ciudades episcopales como en las cortes de los reyes anglosajones, carolingios y germanos”.

Pero más allá de esto, encontramos que a consideración propia y de otros autores, la tarea más monumental de los monasterios y que será su mayor patrimonio es la transcripción y recopilación del saber greco- romano y la cultura clásica en general. Difícil resulta pensar en cómo se hubiera dado el florecimiento cultural de la Baja Edad Media sin tener la colección de los clásicos por parte de los copistas. Sin éstos el estudio de los clásicos que caracterizan tanto al siglo XI y XII, donde se da el “revolucionario cambio de pensamiento por el cual la filosofía medieval asimiló los principios éticos y sociológicos de Aristóteles y los integró en la estructura del pensamiento cristiano”. Es así como el brote de nuevas corrientes de pensamiento, el desarrollo de diversos estudios y ciencias, la asimilación de conocimientos que parecen contradictorios, el nacimiento incluso de la Universidad, son sólo la cosecha de siglos de minucioso trabajo por parte de los monjes apegados a las reglas. A esto también se le suma la docilidad y rigor con la cual se realizan estas tareas del monje, “La ciencia moderna no habría podido llegar a existir si la mente occidental no hubiera estado preparada por siglos de disciplina intelectual para aceptar la racionalidad del universo y el poder de la inteligencia humana para investigar el orden de la naturaleza”.

Se puede objetar que la mayoría de estos textos provienen del Oriente, y por lo tanto no resulta en nada relevante la tarea del monje, pero se estaría negando la labor fundamental que implica la traducción (con la colaboración de árabes y judíos), la transcripción y la conservación de los textos; ejemplo de esto resulta un monje de Monte Cassino que inició el trabajo de traducción y que luego sería lugar de encuentro de las corrientes griega, árabe y judía, aunque se reconoce que “fue en España en donde se llevó a cabo el trabajo principal de traducción”, por razones evidentes de la cercanía de culturas.

Resulta ser un legado, un patrimonio, tanto para la época medieval como para las subsiguientes: “No hay duda de que, en realidad, la creación de las universidades, igual que la organización de las nuevas órdenes religiosas, formó parte de un designio de largo alcance para la organización de la civilización cristiana…lo cual es uno de los más notables ejemplos de planeación cultural a vasta escala que haya visto la historia”, y del cual los monasterios desarrollan un papel fundamental.

Para finalizar, podemos decir que por todo lo mencionado anteriormente, la labor realizada por los monasterios no fue algo superfluo, sin trascendencia ni de esfuerzo mínimo, todo lo contrario, fue un trabajo complejo, que sentó las bases del ulterior renacimiento, tanto urbano como cultural, y por ende de gran relevancia. Probablemente el desarrollo holístico de la sociedad medieval se hubiese realizado de todas formas, conforme al avance histórico y a las necesidades propias de las condiciones histórico-sociales; sin embargo, este proceso hubiese sido mucho más prolongado de lo que fue, la actividad realizada por los hombres de los monasterios en muchos casos fueron necesarias, por ejemplo, su labor fue imprescindible en la celebración de actos solemnes, ya fuera por bendiciones, ya fuera por ser los únicos aptos para redactar documentos o, en su caso, leerlos.

La reflexión que debemos hacer con respecto a la relevancia en la labor cometida por los monasterios en el Medievo no se centra simplemente en si sus actos fueron impulsores no del proceso de cambio social, sino más bien, en la trascendencia de sus reflexiones incluso hasta nuestros días. Muchos siglos nos separan de aquellos tiempos en los cuales se comenzaba a anidar la ciudad burguesa, sin embargo muchas veces al mirar al pasado vemos al hombre de la Edad Media, a diferencia del griego o romano clásico, desde una perspectiva peyorativa, ¿es acaso esto correcto? ¿Somos más sabios que aquellos hombres de los monasterios?

La labor realizada por los monasterios en el ámbito del trabajo intelectual de siglos previos y de ellos mismos, su disciplina y espiritualidad, es algo que debemos agradecer y que se hizo perdurar, “Pero podemos ir un poco más allá y ver en la disciplina escolástica medieval uno de los principales factores que han diferenciado la civilización europea de las grandes culturas-religión de Oriente”.
 La Edad Media habrá finalizado, pero su esencia está en muchas más cosas de las que imaginamos, no sólo en las bibliotecas y en los libros, sino en el vivir cotidiano.
3.6.- La imprenta: los libros
Hasta el siglo XV todos los libros se habían escrito a mano, un proceso lento y sumamente laborioso. La imprenta de Gutemberng, que permitía realizar múltiples copias de un mismo libro, favoreció la rápida difusión de las nuevas ideas poíticas y religiosas por toda Europa, los libros eran escritos por monjes en el Scriptorium de un monasterio.

La imprenta fue fabricada por Johannes Gutemberng entre 1441 y 1445.

La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares que consiste en aplicar la tinta generalmente oleosa sobre unas piezas metálicas para trasferirla al papel por presión.

La imprenta, representa el tercer hito en la comunicación después de el lenguaje y la escritura que constituyen una base muy importante y esencial en la historia de la humanidad.

La imprenta se expandió de manera rápida por las ciudades importantes y apenas 30 años después de la invención ya había imprentas en más de 110 lugares de Europa occidental.

Los primeros libros eran planchas de barro que tenía caracteres o dibujos hechos con un punzón. Estaban hechas por largas tiras de papiro, el papiro es un material parecido al papel que se saca de los juncos del Delta del Río Nilo.

Italia se convirtió en el país de mayor actividad en las imprentas superando a las Alemanas. Las ciudades más activas eran Venecia, Milán y Florencia. España, Francia e Inglaterra eran de actividad menor ya que el comercio del libro era en gran parte de las ediciones Italianas. Durante el siglo XVI la imprenta continuó su difusión ascendente destacó como gran centro impresor la ciudad de Amberes aunque en un principio se dedicaron a abastecer el mercado de la clientela de comerciantes y burgueses de esta propia ciudad.

Entre 1441 y 1448 Bi Sheng inventó en China el primer sistema de imprenta de tipos móviles. Los tipos móviles son unas piezas normalemente metálicas con forma de prisma. Están creadas de una aleación llamada "tipográfica" (Plomo, antinomio y estaño) Cada una de estas piezas contiene un carácter o símbolo en releve invertido especularmente. La invención de los tipos móviles se atribuye a Johannes Gutemberng.

La imprenta significo la expansion de los libros, exclusivos para unos pocos hasta ese momento. Pasaron a ser públicos y como internet ahora proporcionaron conocimientos hasta ahora desconocidos para la sociedad de ese tiempo ademas de avanzar en el conocimiento científico.
La conservacion de lo que se conocía además de que todos tenían acceso al conocimiento científico.
La imprenta significo la expansión de los libros, exclusivos para unos pocos hasta ese momento.
La Biblia por Johannes Gutemberng fue el primer libro impreso.

Italia se convirtió en el país de mayor actividad en las imprentas superando a las Alemanas. Las ciudades más activas eran Venecia, Milán y Florencia. España, Francia e Inglaterra eran de actividad menor ya que el comercio del libro era en gran parte de las ediciones Italianas. Durante el siglo XVI la imprenta continuó su difusión ascendente destacó como gran centro impresor la ciudad de Amberes aunque en un principio se dedicaron a abastecer el mercado de la clientela de comerciantes y burgueses de esta propia ciudad

El mundo con la imprenta cambió gracias a que hacer más copias de libros y más rápidamente la gente leía más por lo que ganaba en sabiduría ya que es un método más rápido que la escritura a mano. Antes la gente no podia aprender tantas cosas ni tenian las oportunidades que tenemos ahora gracias a la imprenta. Ahora podemos descubrir nuevas cosas que nos servirán para mejorar nuestro futuro.

Gracias a que la impresión de libros es más rápida, había más libros en más cantidades y la gente podía aprender mediante a los libros.

La imprenta, representa el tercer hito en la comunicación después de el lenguaje y la escritura que constituyen una base muy importante y esencial en la historia de la humanidad.

La imprenta se expandió de manera rápida por las ciudades importantes y apenas 30 años después de la invención ya había imprentas en más de 110 lugares de Europa occidental.
3.7.- Las UniversidadesLa Universidad es una de las instituciones con más antigüedad y sin duda es la única que durante siglos ha perdurado a lo largo de la historia. Es en los principios de la Edad Media cuando el saber y la educación se encontraban relegados a las escuelas existentes en los monasterios y catedrales (Bolonia, París, Salerno, San Millán, Córdoba, etc.). Algunas de estas escuelas alcanzan el grado de Studium Generale, porque recibían alumnos de fuera de sus diócesis y concedían títulos que tenían validez fuera de ellas; contaban con estatutos y privilegios otorgados, primero por el poder civil y posteriormente ampliados por el papado. De aquí surgieron las universidades.
El término universitas aludía a cualquier comunidad organizada con cualquier fin. Pero es a partir del siglo XII cuando los profesores empiezan a agruparse en defensa de la disciplina escolar, preocupados por la calidad de la enseñanza; del mismo modo, los alumnos comienzan a crear comunidades para protegerse del profesorado. Al ir evolucionando acaban naciendo las Universidades.
Aunque en la creación de las Universidades ocurre como en el fútbol, parece estar probado que la primera universidad en nacer fue la Universidad de Bolonia, a comienzos del siglo XIII, que fue la primera en tener estudios reconocidos universalmente y estatutos propios; como anécdota es de destacar que el rector era elegido de entre los estudiantes, al igual que en la de Alcalá de Henares.
La siguiente en nacer fue la de París, bajo el nombre de Colegio de Sorbona, unión de las escuelas de Notre Dame, de San Víctor y de Santa Genoveva. Precisamente para evitar que los universitarios ingleses se desplazasen al continente para estudiar en esta última, recibiendo así la educación parisina, se crea la Universidad de Oxford (la más antigua de habla inglesa, creada en primer lugar por Enrique II pero no es hasta finales de siglo cuando se aprueban sus estatutos (precisamente en el siglo XIV por desavenencias de un grupo de profesores de la Universidad de Oxford, se crea la de Cambridge). Posteriormente se crean las de Padua, Nápoles, Toulouse, Praga, Viena, Heilderberg y Colonia.
En España la más antigua documentada es la de Palencia, que desapareció rápidamente, pero el rey leonés Alfonso IX fundó a fines de 1218 o principios de 1219 el Studium Salmantino, actual Universidad de Salamanca. Alfonso X protegió el Estudio y le otorgó su Estatuto en 1254 (en el libro de Las siete partidas se regula el funcionamiento de la institución). Obteniendo en 1255 gracias al papa Alejandro IV, la validez universal a los títulos de Salamanca (salvo en Bolonia y París) y el uso de un sello propio.
Ya en 1292 el rey Sancho IV otorga al Estudio de Valladolid las tercias de Valladolid con sus aldeas viejas y nuevas. Fue precisamente Sancho IV quien además crea, mediante Carta Real, el Estudio de Escuelas Generales de Alcalá, que daría lugar dos siglos después a la Universidad Complutense de Cisneros.
En 1346, Clemente VI, a petición de Alfonso XI, convierte en Generales los Estudios existentes en Valladolid. Sin embargo, la Universidad pinciana carece todavía de la ciencia teológica, privilegio exclusivo de París, los papas de principios del siglo XV, Benedicto XIII y Martín V consolidan el Estudio: Benedicto XIII (el Papa Luna) fija las rentas de la Universidad y dota 24 cátedras.
Al finalizar el cisma, Martín V concede a Valladolid la ansiada Facultad (1417). Paralelamente, los reyes dotaron al Estudio de rentas que le permitieron una cierta independencia económica. Lo esencial de tales rentas lo componían las tercias de los arciprestazgos de Cevico y Portillo. Y es Martín V, en 1422, quien elabora sus primeros estatutos, las Constituciones en que se basa el ordenamiento escolar.
En Valladolid, el Cardenal Mendoza funda el Colegio de Santa Cruz (1481), que igualará primero, y luego superará la gloria de otros centros salmantinos. Sus colegiales se convierten en unos estudiantes privilegiados, con una cuidada formación y mayores posibilidades de obtener buenos puestos en los tribunales o éxito en una oposición.
La Universidad Complutense recibió este nombre por haber sido fundada en Alcalá de Henares, la antigua «Complutum», por el Cardenal Cisneros, mediante Bula Pontificia concedida por el Papa Alejandro VI en 1499.
Fue el Cardenal Francisco Jiménez de Cisneros quien con renovados bríos recogió los antecedentes, aportando una nueva forma de concebir la enseñanza universitaria. La fundación de la universidad de Alcalá coincide con los albores de una nueva época en la historia de la humanidad, el final de la edad media y el surgimiento de la edad moderna con su primera gran manifestación cultural, el Renacimiento.
A finales del siglo XV y durante el XVI se estrecha la relación con la monarquía, representada por los Reyes Católicos, que dotan a la Universidad de nuevos privilegios y estatutos.
En el siglo XVI, el "Alma Mater" vallisoletana alcanza un evidente esplendor. Es declarada una de las tres Universidades Mayores del Reino, junto con Salamanca y Alcalá.
La organización del Estudio se perfecciona, aparecen los primeros estatutos en latín (1517), y posteriormente, se redactan otros más detallados en romance. Cobra interés la Facultad de Leyes, robustecida por la existencia de la Chancillería y también la de Medicina, de carácter hipocrático. Una reforma a fondo se hace imprescindible, y se realiza bajo los auspicios de Carlos III, a partir de 1770.
A finales del siglo XV se crea el Colegio Mayor, nueva institución de excepcional importancia en el futuro y destinada a la educación universitaria.
Los años que van desde 1499 a 1517, año de la muerte del Cardenal, son claves para entender la historia de la Universidad de Alcalá y calibrar acertadamente todo lo que de novedoso se introdujo en este nuevo concepto de universidad.
Los pilares sobre los que se sustenta tan magna obra son: la generosidad del fundador, la buena organización, la acertada elección de los primeros profesores, la construcción de espléndidos edificios universitarios, la protección que dispensaron papas y reyes a la universidad, lo acertado de los planes de estudios de las facultades y el continuo crecimiento en el número de colegios fundados; estos aspectos son las líneas maestras que marcan la época de esplendor.
Cisneros con la bula Inter Caetera (13 de abril de 1499) y las sucesivas bulas expedidas por los papas Alejandro VI, León X y Julio II consiguieron dar forma legal a la Universidad y dotarla de rentas; años después la reina Juana y el emperador Carlos V ratificaron con su protección la nueva fundación.
En principio se crearon sólo tres facultades, la de Artes, Cánones y la de Teología, incluyéndose en 1514 la Facultad de Medicina. El armazón legal fueron las Constituciones de 1510 en las que se describían y regulaban hasta los mínimos aspectos tanto de la vida académica como de la vida cotidiana de los estudiantes y miembros de los colegios.
3.8.- Los museos
En su origen, un museo era un templo de musas, un lugar sagrado que ellas frecuentaban, y no hay que olvidar que, en su origen, las musas eran las diosas de la memoria. Más tarde, en Alejandría durante la época de la dinastía Ptolemaica, Ptolomeo I,3 levantó un museo dedicado al desarrollo de todas las ciencias y servía además para las tertulias de los literatos y sabios que vivían allí, bajo el patrocinio del Estado. En aquel museo se fue formando poco a poco una importante biblioteca: la Biblioteca de Alejandría.
Los escritores latinos señalan la existencia de un significado adicional de "museo". Todo parece indicar que así llamaban en la antigüedad romana a unas grutas con unas características especiales, y que, situadas dentro de las villas, sus propietarios las utilizaban para retirarse a meditar.
Las primeras colecciones del arte las encontramos en los peristilos de los templos antiguos. Delfos, la ciudad de los oráculos, se gloriaba de poseer un tesoro de esta especie repartido en tantas salas como diversos pueblos había: el templo de Juno en Samos y la Acrópolis de Atenas estaban llenos de obras maestras del arte. Los sucesores deAlejandro Magno se esforzaron en reunir esculturas de todas clases. Con ellas hacían más ostentosas sus marchas de triunfo y además las empleaban en el embellecimiento de sus capitales: el arte, en estas ocasiones, daba vida y movimiento al cuadro.4
Roma siguió este ejemplo. Las imágenes de los dioses de los pueblos vencidos formaron parte del cortejo del vencedor y vinieron en el mismo lugar que los prisioneros. Entre los emperadores romanos, Nerón hizo venir de Delfos 500 estatuas para adornar su palacio imperial y aumentar el lujo y la pompa del mismo. Todo esto, sin embargo, no formaba aún lo que llamamos hoy un museo. Los edificios públicos y los palacios estaban adornados con mucho gusto. El arte se mezclaba allí con la naturaleza viva.

Al principio del siglo XV, Roma solo poseía cinco estatuas antiguas de mármol y una de bronce. Bien pronto se abrió en Florencia una nueva era para las artes.
En el siglo de los Médici les dio un impulso poderoso. Cosme I de Médici se dedicó a reunir antigüedades y echó así los cimientos del célebre museo de Florencia.5 Luego, otros príncipes se disputaron la gloria de conquistar un nombre protegiéndolas.
 Un Médici fue también, a saber el papa León X, cuya villa sobre el monte Pincio fue el punto central en que se depositaron esas obras maestras que se encontraban.4
Varias familias nobles de Roma y de Italia participaron de esta inclinación: se emprendieron con algunas excavaciones y se continuaron con perseverancia. Estas colecciones empezaron a formarse al mismo tiempo que las de medallas. La familia de Este fue la primera que formó un gabinete de piedras grabadas: las inscripciones que en ellas se leían oscilaron hasta el más alto punto el interés y la curiosidad. La civilización que entonces renacía necesitaba para enlazarse con la civilización antigua y descansar así sobre una base de todas las máximas que la antigüedad había dejado escritas. El gusto por las medallas y las piedras grabadas trajo bien pronto en pos de sí el de las estatuas: estas, sin embargo, permanecieron largo tiempo donde podían servir de adorno en las bibliotecas, en los salones de los palacios de los príncipes y gustaba aún el verlas en parajes abiertos. Bajo este punto de vista, la disposición de las antigüedades en la ciudad borgesa era admirable: desgraciadamente, cuando volvieron a Italia las preciosidades que se le habían arrancado, no pudo reclamar sus despojos, porque Francia las había comprado.4
El Museo Ashmolean de Arte y Arqueología, situado en Oxford, abrió sus puertas en 1683, cuando la universidad de dicha ciudad decidió mostrar al público la colección queElias Ashmole le había legado cuatro años antes. El edificio destinado a alojarla, se convirtió así en el primer lugar de exposición abierto al público de forma permanente.6Durante el siguiente siglo fueron inaugurados el Museo Británico en Londres y el Louvre en París.6
Luego de la Primera Guerra Mundial (1918) surgió la Oficina Internacional de Museos, la cuál estructuró los criterios museo gráficos cuyos programas y soluciones técnicas son vigentes hoy en día. En 1945 surge el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés) y en 1948 aparece la publicación periódica Museum mediante la cual se difunden hasta hoy en día las actividades de los museos en el mundo.
3.9.- La escuela
La escuela como institución surge como consecuencia de la alfabetización. "El desarrollo de las escuelas como lugares alejados de los procesos productivos primarios de la sociedad está estrechamente conectado con el desarrollo de la escritura" (Bosco, 1995, pág. 31). Las primeras escuelas conocidas datan de 2.000 años a. de C., en Sumeria. Su objetivo era enseñar la escritura cuneiforme a una clase social privilegiada, a unos "especialistas": los escribas. Un uso político-económico del lenguaje escrito que también puede hallarse en China o Egipto. En las culturas orales, el aprendizaje era fruto de la experiencia en las actividades de la vida cotidiana. La aparición de la escritura impone la descontextualización o disociación entre las actividades de enseñanza/aprendizaje y las actividades de la vida diaria.
 Aprender a leer y escribir requería el uso de medios extraordinarios: no era ya posible hacerlo mediante la observación y la repetición de los actos de los adultos, muchas veces en forma de juego, que eran la forma natural de socialización. La palabra, escrita y hablada, tomaba el relevo de la experiencia directa con las cosas. Así, estaban a la orden del día las variables que determinaron el advenimiento de las ciudades, las urbes iniciales como Ur, Jericó, entre otras, en las cuales la necesidad de racionalizar el uso de los recursos hizo necesario la creación de códigos o "libros de deberes" en los cuales se perfilaba el comportamiento del habitante del paisaje urbano. Ahora, no sólo era necesario transferir al párvulo el conocimiento generado en el hogar, era tambien necesario prepararlo para el conocimiento que "aplicaría" en interacción con los terceros que compartían el espacio de la "Polis".
Así nacieron los grupos de discusión, enseñanza y aprendizaje, "las peñas del saber", en donde la simple conversación no estructurada conducía a la manipulación primaria de los saberes necesarios por esa incipiente "sociedad".
En la civilización occidental contamos con el momento en el cual, la "peña" del saber se constituyó en "academia". Tal evento ocurrió en la antigua Grecia, cuando Platón le dio ese nombre a la reunión en la cual se impartía conocimientos de matemática, filosofía, medicina, derecho y letras. Aunque hoy en día la veamos como una institución rudimentaria, nos preguntaríamos ¿cuántas universidades hoy en día pudieran abordar los diálogos socráticos, y las leyes de Dracón y Solón, como lo hacía la célebre Escuela de Atenas?

El fenómeno de la escolaridad en la sociedad no se circunscribía, en forma alguna, a la geografía histórica de occidente; simultáneamente, la sabiduría de Confucio, Buda y Lao Tsé se abrían paso en China y La India y el sureste asiático, generando el surgimiento de los monasterios, donde los frailes observaban una vida contemplativa en la cual se transferían el conocimiento grabado por los escribas en los textos manuscritos en papiros y pergaminos de antigua data, y en donde de igual forma y utilizando tecnologías artesanales , resguardaban el conocimiento para las futuras generaciones.

Desde luego, al crearse la Polis, la institución del Estado para administrar la competencia pública, la función de la educación también se institucionalizó como la administración de justicia, el ejercicio del comercio y la salubridad en la sociedad.
En la medida en que crecía el conocimiento del entorno natural y social (que hemos conceptuado como educación cósmica), también se hizo evidente la necesidad de institucionalizar a la escuela socializándola, vale decir, colocándolo fuera del exclusivo dominio del entorno familiar, donde estaba limitada a los saberes de la familia, para tomar un marco de referencia mucho más amplio al ocuparse de la transmisión de conocimientos e instrucción de los oficios requeridos por la sociedad en general. En la medida en que se hacía necesario la generación de nuevas ideas, conceptos y procedimientos para abordar la realidad cambiante, entonces se hizo necesario investigar las fuentes de información y documentación que se tenían disponibles hasta el momento; de suerte que, se comenzaron a reunir los libros que contenían las claves del entendimiento del mundo natural, físico y humano que se tenía y se "democratizó" la lectura, a través de la creación de bibliotecas.

 La más famosa de la antigüedad, la Biblioteca de Alejandría, con sus más de 100.000 volúmenes, comenzaron a irradiar su luz de conocimiento a todo el mundo conocido en ese entonces, cuando la cultura griega entró en contacto a través de los macedonios con las milenarias y antiquísimas culturas orientales, en lo que podríamos señalar como el comienzo de la globalización de la gran cultura humana.
Así, Europa Occidental comenzó a ser registrada en el avance de sus saberes por el Medio Oriente y el mundo arábigo, creándose una especie de archivo histórico del pensamiento occidental que tenía como discurso integrador, la obra de Aristóteles, maestro de Alejandro Magno, el actor político y militar cuya acción desencadenó esa difusión de valores y conocimientos nuevos a los asentamientos humanos más antiguos del planeta.
De esa manera, la fina y elegante dialéctica socrática entró en maravilloso contacto con los saberes de la India, de los árabes y de los chinos y demás pueblos populosos de Asia, en una experiencia única, que hizo crecer a esas sociedades disgregados del este de Europa que comenzaron a integrarse bajo una visión de Estado ecuménica, la cual permitía esa especie de esfuerzo colosal que significó el sincretismo de las creencias, de las artes, de las culturas en general. Así, se preparó el terreno para el florecimiento de una corriente institucional que abordara todos los campos del saber alrededor de un concepto ciudadano del hombre y del espacio.
 Nos referimos, por supuesto, a Roma, donde se crea la visión del Derecho Republicano para constituir el Estado. Allí, entonces, la educación se estructura en una cadena de saberes que engranan y se conectan con el modelo o perfil de sociedad que se busca de acuerdo a un ideal de convivencia práctica y efectiva.
 La escuela, el liceo y la academia, generan una actividad prolija en discusión de ideas y ejercicio del arte; siendo el foro, en cierto sentido el equivalente al ágora o plaza griega, el espacio ciudadano por excelencia, donde crece y se desarrolla la opinión pública como escenario del acuerdo social. Podríamos señalar, en gran medida, que este es el momento de mayor esplendor de la escuela peripatética, la iniciada en los tiempos presocráticos,aquella que escenificaba el aprendizaje tomado de la abierta observación de la naturaleza a través de paseos al aire libre, donde maestros y discípulos compartían un Estado dinámico de pensamiento compartido caracterizado "por el tránsito" de las ideas hasta llegar a la formulación de postulados de pensamiento y acción que surgían como verdades actualizadas, hoy diríamos certezas, hasta el advenimiento de las leyes que estatuían su correcta interpretación.

 La educación en este entonces, era portada por los maestros, "los sabios", especie de ciudadanos muy cultos y con propensión marcada a la conversación didáctica, los cuales efectuaban sesiones de discusión e interpretación de los saberes aplicados, teóricos y espirituales que en suma correspondían al "pensum" prediseñado para la formación de los diversos roles ciudadanos a realizar por ellos, dentro del espacio convenido o aceptado para el ejercicio de los distintos roles o "profesiones" requeridas por la sociedad.
4.- Conocimiento científico y difusión científica
4.1.- Origen de la Ciencia
Su origen viene de los esfuerzos para sistematizar el conocimiento y se remonta a los tiempos prehistóricos, como atestiguan los dibujos que los pueblos del paleolítico pintaban en las paredes de las cuevas, los datos numéricos grabados en hueso o piedra o los objetos fabricados por las civilizaciones del neolítico. El objetivo primario de la ciencia es (siempre ha sido y será) mejorar la calidad de vida de los humanos, y también ayuda a resolver las preguntas cotidianas.

Realmente, y como hemos dicho anteriormente, el origen es la curiosidad, gracias a la curiosidad el hombre busco el como , el cuando, y el porque, de todo lo que constituia un reto para el.
Originalmente empezo hace miles de años con el hombre de neardenthal cuando supo hacer fuego a voluntad y se invento la rueda.
4.2.- No es Ciencia todo lo que lo parece
El consenso científico es el juicio colectivo que manifiesta la comunidad científica respecto a una determinada posición u opinión, en un campo particular de la ciencia y en determinado momento de la historia. El consenso científico no es, en sí mismo, un argumento científico, y no forma parte del método científico; sin embargo, el consenso existe por el hecho de que está basado en una materia objeto de estudio que sí presenta argumentos científicos o que sí utiliza el método científico.
El consenso suele lograrse a través del debate científico. La ética científica exige que las nuevas ideas, los hechos observados, las hipótesis, los experimentos y los descubrimientos se publiquen, justamente para garantizar la comunicación a través de conferencias, publicaciones (libros, revistas) y su revisión entre pares y, dado el caso, la controversia con los puntos de vista discrepantes. La reproducibilidad de los experimentos y la falsación de las teorías científicas son un requisito indispensable para la buena práctica científica.
El conocimiento científico adquiere el carácter de objetividad por medio de la "comunidad y sus instituciones", con independencia de los individuos. D. Bloor, siguiendo a Popper y su teoría del mundo 3, convierte simétricamente el reino de lo social en un reino sin súbditos individuales, en particular reduce el ámbito del conocimiento al estado del conocimiento en un momento dado, esto es, a las creencias aceptadas por la comunidad relevante, con independencia de los individuos en concreto. El conocimiento científico es únicamente adscrito a la "comunidad científica".
Pero esto no debe llevar a pensar que el conocimiento científico es independiente de un individuo concreto como algo autónomo. Lo que ocurre es que se encuentra "socialmente fijado" en documentos y publicaciones y está causalmente relacionado con los conocimientos de los individuos concretos que forman parte de la comunidad.
4.3.- El método científico: modelos matemáticos
El método científico (del griego: μετά, metá 'hacia, a lo largo ὁδός hodós 'camino'; y del latín: scientia 'conocimiento'; 'camino hacia el conocimiento') es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en loempírico y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.1 Según el Oxford English Dictionary, el método científico es: «un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo XVII, que consiste en la observación sistemática, medición, experimentación, la formulación, análisis y modificación de las hipótesis».2
El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos (por ej. en forma de artículo científico). El segundo pilar es la refutabilidad, es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada o refutada (falsacionismo). Esto implica que se podrían diseñar experimentos, que en el caso de dar resultados distintos a los predichos, negarían la hipótesis puesta a prueba. La falsabilidad no es otra cosa que el modus tollendo tollens del método hipotético-deductivo experimental. Según James B. Conant, no existe un método científico. El científico usa métodos definitorios, métodos clasificatorios, métodos estadísticos, métodos hipotético-deductivos, procedimientos de medición, entre otros. Y según esto, referirse a el método científico es referirse a este conjunto de tácticas empleadas para constituir el conocimiento, sujetas al devenir histórico, y que eventualmente podrían ser otras en el futuro.3 Ello nos conduce a tratar de sistematizar las distintas ramas dentro del campo del método científico.
4.4.- Eurocentrismo cultural: Ibn al-Haytham
Durante la edad de oro de la civilización musulmana, vino al mundo el primer científico que podía calificarse como tal, el primer personaje de la antigüedad en emplear una metodología basada en la verificación de toda hipótesis teórica mediante la experimentación: Ibn al-Haytham (conocido en la cultura occidental como Alhacén). Sus importantes y numerosas aportaciones a las matemáticas, la física, la medicina, la anatomía y la astronomía le convierten en una de las figuras más relevantes de la Historia de la Ciencia.
El Renacimiento islámico comenzó a mediados del siglo VIII con la ascensión al poder de los califas Abasidas que, influenciados por los preceptos del Corán y las tradiciones del Hadiz, daban mucho valor al conocimiento. Bajo su mandato, el mundo musulmán se convirtió en el centro intelectual de la ciencia, las artes, la filosofía, la medicina, la navegación, la literatura y la educación. Se llevaron a cabo importantes aportaciones en todos estos campos al tiempo que se recuperaron y tradujeron al árabe muchas obras de la antigüedad clásica que, de lo contrario, se hubiesen perdido.
Alhacén nació en Basora en pleno esplendor cultural. Ya de joven, tal y como cita en su autobiografía, se interesó por los puntos de vista conflictivos de diversos movimientos religiosos llegando a la conclusión de que ninguno de ellos representaba la verdad. Durante su infancia no cursó  matemáticas ni otras asignaturas académicas como los demás niños sino que se preparó para ejercer lo más parecido a un trabajo en la administración pública. Como resultado, fue nombrado ministro de Basora y de la región circundante. Pero el cargo no fue muy duradero, Alhacén llegó a sentirse tan a disgusto con la profunda formación religiosa que implicaba que decidió tomar otro camino y dedicarse por entero al estudio de la ciencia.
Tiempo después, cuando Alhacén contaba con 31 años y ya era un reputado científico en Basora, Al-Hakim se convirtió en califa. La relación que mantuvieron ambos no se conoce con exactitud puesto que se dispone de diversas fuentes que discrepan entre sí.

Al-Hakim fue un líder cruel y excéntrico que sintió una especial debilidad por la ciencia. Fue mecenas de eminentes científicos como Ibn Yunus, poseía y se interesaba por los instrumentos astronómicos y construyó una biblioteca que llegó a ser la segunda en importancia después de la de la Casa de la Sabiduría que se había erigido en Bagdad 150 años antes.
En los escritos de al-Qifti se cuenta que el califa se enteró de una propuesta de Alhacén para regular el caudal de agua del Nilo y le convocó para encargarle que la llevase a cabo. Por desgracia, cuando el científico navegó por el Nilo y pudo estudiar mejor el  emplazamiento, se dio cuenta de que la construcción que había ideado no era viable. Al regresar a Egipto e informar a Al Hakim, este se mostró decepcionado por la incapacidad científica de Alhacén y lo relegó a un puesto administrativo. Al principio, aceptó la situación sin reparos pero pronto se dio cuenta de lo peligroso que podía llegar a ser el califa y prefirió hacerse pasar por loco y permanecer en arresto domiciliario hasta que este muriese en 1021. Durante el periodo de reclusión desarrolló una brillante y extensa producción científica que publicó al ser liberado y demostrar que había fingido su demencia. Después de este episodio, pasó el resto de sus días cerca de la mezquita de Azhar, en El Cairo, escribiendo textos de matemáticas, ejerciendo de profesor y ganando dinero como copista.

Según otra fuente, Alhacén, después de fracasar en su misión de regular el Nilo, huyó a Siria para pasar allí el resto de su vida. Este relato no parece muy verosímil puesto que existen informes en los que hay constancia de que Alhacén estuvo en Egipto en 1038. Incluso la obra del propio científico titulada La respuesta de Alhacén a una pregunta geométrica dirigida a él en Bagdad parece rebatirla.  Resulta más plausible pensar que es cierta la primera versión y que, tras la muerte del califa, pasó algún tiempo en Siria antes de volver a Egipto.

LA CIENCIA DE ALHACÉN

Alhacén defendía que toda hipótesis teórica debía ser probada con evidencias. Este requerimiento le alejaba de la creencia de los griegos de que el hecho científico podía descubrirse a través de la razón. Para él, la experimentación era imprescindible para comprobar si los desarrollos matemáticos que elaboraba tenían sentido. Su forma de proceder, alejada de la practicada en la Antigüedad, guardaba gran similitud con lo que entendemos por método científico cuyo origen suele establecerse en el siglo XVII.

El erudito científico escribió casi un centenar de obras de las que se conservan más de 55. Si bien comprenden un amplio abanico de materias, me centraré en sus contribuciones a la óptica.
Alhacén escribió un tratado de óptica de siete volúmenes titulado Kitab al-Manazir(traducido al latín como Opticae tesauro Alhazeni) que muchos consideran su obra magna y que supuso la siguiente contribución fundamental a la óptica después de la publicación del Almagesto de Ptolomeo. En su inicio deja claro que su investigación se basa en la evidencia experimental y no en teorías abstractas. También resalta cómo siendo el objetivo la búsqueda de la verdad, es imprescindible no dejarse llevar por prejuicios u opiniones preconcebidas.

Una breve mirada a la obra de Alhacén sobre óptica revela no sólo su revolucionaria naturaleza, sino también su gran amplitud. Tocó todas las ramas conocidas de la óptica modificando el significado de la misma. La Óptica ya no se limitaba a ser una teoría de la visión, sino que también afectaba a la teoría de la luz, su propagación, y sus efectos como agente material. Alhacén revolucionó la Óptica y, con ella, la propia física.Alhacén estableció una distinción clara e inequívoca entre la luz como entidad física y el ojo como detector.

 Como resultado, la Óptica se organizó en dos partes: por un lado, la teoría de la visión, la fisiología asociada al ojo y la psicología de la percepción; y, por el otro, la teoría de la luz que engloba la óptica geométrica y la óptica física. Esta nueva situación quedó reflejada en la composición y ordenación de su obra que dedicó capítulos diferenciados a cada uno de los aspectos. La reforma también dio lugar a la aparición de nuevos problemas, como El problema de Alhacén en catóptrica; al estudio de la lente esférica como instrumento óptico en dispositivos basados en la refracción; y al empleo del control experimental como método general de investigación.
Las aportaciones de Alhacén lograron superar bastantes de las dificultades que habían planteado modelos anteriores como la llamada teoría de las emisiones, introducida por Empédocles de Agrigento en el siglo V a.C. El poeta, médico y filósofo griego sostenía que el fuego, que era uno de los cuatro elementos fundamentales que formaban el ojo, emitía efluvios luminosos que viajaban en línea recta hasta los objetos, que al recibirlos, emitían sus propios efluvios en respuesta. Demócrito y Platón, formularon las primeras teorías granulares sobre la luz, describiendo dichas emisiones como chorros de partículas moviéndose a velocidad finita. Medio siglo más tarde, Aristóteles de Estagira introdujo la primera teoría dinámica confiriendo a los efluvios la capacidad de cambiar las cualidades del medio al inundarlo de forma instantánea.
Basándose en el hecho de que el color con que se ven los objetos está en consonancia con la luz que los ilumina, pensó que la luz debía ser considerada como una entidad independiente del objeto y del ojo que hace de intermediario en la visión. Esto significaba el entierro de los supuestos rayos emitidos por los ojos.
Su Libro de óptica (1021) está considerado uno de los tratados más influyentes en la historia de la física. Por primera vez utilizó procedimientos del método científico para demostrar la propagación rectilínea de la luz. Estudió la reflexión, la refracción y la dispersión en colores, y realizó varios experimentos con dióptricos y espejos.
Fue el primero en dar una interpretación clara del funcionamiento de la cámara oscuraque consistía en un cajón oscuro con un pequeño orificio en una de sus paredes que, al ser atravesado por un rayo de luz, proyectaba la imagen invertida del objeto exterior. A partir de la cámara oscura, planteó un modelo de visión según el cual la imagen óptica se formaba en el interior del ojo de forma semejante a como lo hacía en la cámara. Los rayos de luz emitidos por cada punto del objeto iluminado atravesaban el pequeño agujero de la pupila para formar el punto correspondiente de la imagen en una “pantalla interior”. Recuperó la hipótesis corpuscular de Demócrito y Platón considerando que la luz consistía en un flujo de pequeñas partículas que viajaban en línea recta a gran velocidad que eran percibidas como un continuo.



La concepción de la visión y de la imagen óptica de Alhacén se sustentó en varios conceptos novedosos. Dos de los más importantes fueron considerar las fuentes luminosas extensas como conjuntos de fuentes puntuales que emiten rayos en todas las direcciones; y distinguir entre fuentes de luz propia y fuentes secundarias. Según Alhacén, si podemos ver objetos que no emiten luz propia, deben entenderse como fuentes secundarias de luz.
En sus estudios, consideró los rayos de luz como trazos rectos de cuyo comportamiento geométrico se podían derivarse consecuencias ópticas. Al estudiar la reflexión y la refracción, fue el primero en descomponer los rayos en componentes horizontal y vertical e incluso encontró un resultado precursor a la ley de Snell de la refracción, aunque no lo expresó matemáticamente. Estos avances le permitieron explicar varios fenómenos de visión indirecta como la forma en la que observamos los objetos sumergidos en el agua.
Su modelo de visión superó muchos vacíos anteriores pero erró al considerar que cada punto del objeto correspondía a un solo punto en el ojo porque era evidente que para objetos extensos, a cada punto del ojo llegaban múltiples rayos de los diferentes puntos del objeto. Trató de soslayar el problema afirmando que solo eran percibidos los rayos que incidían perpendicularmente en el ojo y por tanto no eran refractados. Argumentó con una analogía física que, al igual que una pelota lanzada perpendicularmente a una tabla puede romper el tablero, mientras que una lanzada oblicuamente rebotaría,  los rayos perpendiculares eran más fuertes que los refractados y eran los únicos percibidos por el ojo. Como sólo había un rayo perpendicular que entrase en el ojo en un punto, y todos estos rayos convergían en el centro del ojo en un cono, existía una correspondencia biunívoca que resolvía la confusión. Lo que no explicó es porqué sólo se percibían los rayos perpendiculares y no se veían los oblicuos aunque fuese más débilmente. Más tarde afirmó que otros rayos se refractaban a través del ojo y se percibían como si fuesen perpendiculares, pero esto tampoco resultaba convincente. Sin embargo, a pesar de sus debilidades, ninguna otra teoría de la época fue tan amplia y completa. Aunque estudió las lentes y dióptricos esféricos y semiesféricos, partía de demasiado atrás para poder formular las leyes cuantitativas de la refracción y esta fue la causa de la insuficiencia de las explicaciones comentadas.
Alhacén está considerado como uno de los físicos más importantes de la Edad Media. Si bien sus estudios fundamentales se refirieron a la óptica, hizo aportaciones destacadas en muchos otros campos como las matemáticas, la astronomía, la física o la filosofía.  Su trabajo ejerció una profunda influencia en científicos posteriores. Alhacén fue el mayor de los gigantes sobre el que subió Sir Isaac Newton.
4.5.- No sólo de Ciencia vive el ser humano
4.6.- Sociedades científicas 
Una sociedad científica es unasociaciónde profesionales, investigadores, especialistas o eruditos de una rama del conocimiento o de las ciencias en general, que les permite reunirse, exponer los resultados de sus investigaciones, confrontarlos con los de sus colegas o especialistas de los mismos dominios del conocimiento, y difundir sus trabajos a través de publicaciones especializadas.
Algunas de las sociedades científicas más antiguas son la Accademia dei Lincei (1603), la Academia francesa (1635), la Academia alemana de las ciencias naturales – Leopoldina (1652), la Royal Society deLondres (1660) y la Academia de Ciencias de Francia (1666), en el continente americano la más antigua es la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (1833)2 .
Su estructura, objetivos y actividades se rigen de acuerdo a unos estatutos propios, regulados según las leyes nacionales e internacionales. Entre sus actividades suelen incluirse las de tipo docente (cursos, talleres, seminarios, congresos, etc) investigación (teórica o aplicada) y publicaciones (libros, revistas, etc). Como valor añadido consiguen el prestigio, tanto de sus miembros como el de la organización que los vertebra. Las sociedades científicas se denominan, generalmente, en función del territorio que abarca (internacional, nacional, regional o local) y de la rama del saber que estudian (medicina, literatura, etc); organizaciones pequeñas se suelen federar con otras afines para crear asociaciones de rango superior.3
Las sociedades científicas suelen asesorar a gobiernos, e instituciones públicas o privadas, sobre los conocimientos que las fundamentan mediante informes técnicos o exámenes periciales.
4.7.- Difusión científica: Faraday y Galileo
En una carta fechada el 16 de junio de 1612, y refiriéndose a su nueva publicación sobre las manchas solares, Galileo Galilei informa a su amigo el canónigo Paolo Gualdo: "La he escrito en idioma vulgar porque he querido que toda persona pueda leerla". El libro saldría a la calle en italiano y no en latín, como era hasta entonces habitual para las publicaciones de ciencia. Algo muy importante estaba cambiando. Él mismo, en marzo de 1610, había publicado -todavía en latín- elSidereus nuncius, la primera revista monográfica de la historia, una obra que daba a conocer los fascinantes descubrimientos que el científico había realizado, al mirar el cielo de la noche durante los tres meses anteriores, con un catalejo construido por él mismo. Aquellos descubrimientos eran que la Luna tenía montañas como la Tierra, que había muchas más estrellas de lo que los antiguos se habían imaginado, que la Vía Láctea no estaba constituida por nubes luminosas producto de emanaciones terrestres, sino por un conglomerado de numerosísimas estrellas, y que el planeta Júpiter tenía cuatro satélites girando a toda velocidad a su alrededor.

Con aquel instrumento, fruto de la tecnología, Galileo fue capaz de demostrar que observando e interpretando la realidad podemos cambiar las ideas. Y las ideas que tenía que cambiar estaban muy consolidadas; no en vano tenían su base en la autoridad de Aristóteles, eran defendidas por la Iglesia y concordantes con las Sagradas Escrituras. Las observaciones que Galileo cuenta en el Sidereus nuncios y otras que siguieron los años posteriores, como que en el Sol había unas manchas cambiantes que le eran propias, que Venus tenía fases debido a su giro alrededor del Sol y que Saturno no era una simple esfera, le llevaron a estar convencido de que la Tierra no es el centro del universo, sino que como los planetas gira alrededor del Sol, tal como había propuesto Copérnico cincuenta años antes, de que el mundo terrenal y el celeste no son diferentes, y que las cosas son cambiantes e imperfectas, "así en la Tierra como en el Cielo." Ese cambio trascendental de pensamiento supuso una modificación de los principios fundamentales de nuestra idea del mundo, y tendría sus dificultades hasta culminar la teoría con la obra de Isaac Newton más de cincuenta años después.



En todo este proceso, que sirve de ejemplo de cómo un logro tecnológico -el telescopio- puede dar lugar a un cambio revolucionario en nuestra cultura, quiero destacar otra faceta: unida a la voluntad de Galileo de luchar por la autenticidad de sus ideas, basadas en la propia experimentación y sustentadas en su espíritu crítico, está su preocupación por hacer saber sus resultados a todo el mundo, poniendo una primera piedra fundamental de lo que hoy llamamos divulgación científica.
Galileo continuaría escribiendo en "idioma vulgar". Al libro de las manchas solares siguieron otros, entre ellos su obra cumbre, el Diálogo sobre los dos Sistemas del Mundo (1632), en donde además de hacer un alarde de dialéctica y retórica discursiva, nos presenta un ejemplo del uso de los diálogos como útil vehículo de divulgación, por su carácter coloquial, flexible, irónico y hasta divertido. Aquella obra supuso su condena por parte de la Inquisición, pero la idea de publicar en idioma común marcó un camino que sería adoptado por otros, como René Descartes, quien en 1637 publicó en francés su Discurso del Método, y Robert Boyle, que dio a la luz en inglés en 1661 El químico escéptico.

¿Qué cosas pueden aprenderse leyendo los libros de Galileo? En sus escritos no solamente comunica datos de descubrimientos, sino que se esfuerza por describir con detalle el método experimental que utiliza para llegar a las conclusiones. Nos está diciendo que la nueva física requiere rigor experimental y medidas cuantitativas. Además, utiliza el lenguaje matemático y herramientas eficaces para describir los esquemas gráficos y los dibujos de detalle, y usa las poderosas armas del razonamiento lógico para llegar a conclusiones. También nos manifiesta, directa e indirectamente, las actitudes que son necesarias para el trabajo científico: la curiosidad de querer mirar donde nadie ha mirado, la creatividad para usar de modo diferente un instrumento, el pensamiento crítico que no se conforma con la idea preexistente, la constancia en la toma de datos día tras día o la libertad de pensamiento, que le permite ver sin los prejuicios de las ideas imperantes.
Evidentemente, Galileo es un modelo de científico, pero sin dejar de ser un modelo de hombre del renacimiento, que al igual que experimentaba observando el detalle de una lámpara que oscila o una bola que cae por un plano inclinado, registraba cambios en las posiciones de los planetas, fabricaba instrumentos para medir el paso del tiempo o la variación de temperatura, tocaba al laúd unsaltarello que había compuesto su padre, daba instrucciones para el adecuado trasiego del vino, discutía sobre Aristóteles, pintaba una acuarela o enseñaba perspectiva al pintor y arquitecto Ludovico Cardi.
Contar los descubrimientos científicos, el método, los recursos, las actitudes, la relación con otros campos del saber, y tener interés en que "toda persona pueda leerlo". Esas son razones para seguir teniendo a Galileo como referencia de cultura científica y de divulgación cuatro siglos después.
Michael Faraday nació en 1791 en Newington Butts, que era entonces un pueblecito pero ahora es parte de Londres. Su familia era muy humilde: su padre, James Faraday, era herrero. La familia se había mudado a Newington Butts poco antes del nacimiento de Michael desde Outhgill, en Cumbria, al norte de Inglaterra, y no tenían un duro. Hago énfasis en esto para mostrar lo casi inevitable: estamos hablando de la Inglaterra de ocho años antes de que Napoleón tomara el poder en Francia. La movilidad de clases era casi inexistente y las expectativas del pequeño Michael eran exactamente las mismas que las de su padre: convertirse en aprendiz (James lo había sido del herrero de Outhgill), tomar un oficio y criar hijos que se convirtieran en aprendices a su vez. Todos pobres como ratas, por supuesto.

Y así es como empezó la vida de Faraday. Al menos tuvo la suerte de ir al colegio unos años y aprender así a leer y escribir, además de rudimentos de las matemáticas, pero con tan sólo trece años empezó a trabajar de chico de los recados. Faraday llevaba cosas para unos y otros, pero uno de sus clientes –aunque aún no lo supieran ni el uno ni el otro– cambiaría su vida para siempre.
Faraday repartía periódicos para un librero, George Ribeau, que necesitaba un aprendiz de encuadernador. Dado que el joven Faraday parecía un chaval espabilado, Ribeau decidió tomarlo como aprendiz, y con él permanecería unos siete años. Fue aquí donde todo cambiaría para él. Aunque ya había demostrado curiosidad e inteligencia antes, bajo la tutela de Ribeau descubrió algo que lo dejó maravillado: los libros.

Se suponía que el niño se limitaba a encuadernar libros y, sobre todo, reparar la encuadernación de libros usados, pero ¿cómo no iba a echarles un ojo mientras hacía su trabajo? Desde luego, muchos de esos libros eran aburridos para un preadolescente, pero algunos de ellos le abrieron los ojos a una realidad nueva. Afortunadamente para él George Ribeau resultó ser no sólo comprensivo con él –muchos otros no le hubieran dejado perder el tiempo leyendo los libros y copiando los fragmentos que más le gustaban– sino una parte activa en su crecimiento intelectual.

En la librería de Ribeau Faraday leyó la Enciclopiedia Britannica, la Lógica de Isaac Watts y su adendo,El desarrollo de la mente, que lo llevaron a admirar el potencial del intelecto humano y el poder de la razón. Lo fascinaron los artículos sobre electricidad y química de la Britannica, lo mismo queConversaciones de Química, de Jane Marcet, que era un texto divulgativo sobre Química. Marcet era una mujer, lo cual convierte su libro en algo muy inusual para la época y tal vez explique sucesos posteriores en la vida de Faraday; te pido paciencia, porque ya llegaremos a ellos, pero no olvides este comienzo en el que un libro científico escrito por una mujer lo inspiró en su adolescencia.
El libro de Marcet estaba basado en lo que había aprendido en las charlas sobre química impartidas por Sir Humphry Davy.
Éste era un divulgador de primera y no sólo contaba cosas, sino que realizaba experimentos en vivo y en directo frente a su público –muy nutrido de mujeres, como Marcet– y gracias a él mucha gente que nunca iría a la universidad pudo aprender mucha Química. A su vez Marcet hizo llegar el conocimiento de Davy a mucha más gente, como el jovencísimo Michael Faraday, gracias a su libro de 1805, que se hizo muy popular.

Faraday quedó tan fascinado con la química y la electricidad –que parecen haber sido los dos campos que más lo sedujeron– que se gastaba casi todo lo que ganaba, que no era mucho, en materiales para replicar experimentos descritos en los libros e intentar otros nuevos. Poco a poco, según se desarrollaba su aprendizaje, el joven lo tuvo más y más claro: no quería ser encuadernador, sino científico. Pero claro, había un problema – su extracción social hacía imposible ese sueño.
Afortunadamente para él, Michael Faraday estuvo rodeado durante su juventud de diferentes personas que reconocieron su potencial y lo ayudaron de manera absolutamente altruista. Un joyero y científico londinense, John Tatum, había iniciado en 1808 una serie de clases magistrales que impartía desde su propia casa para la City Philosophical Society, y el joven Faraday se moría por asistir. Había, sin embargo, dos problemas: por un lado George Ribeau debía darle permiso para ir a esas clases, y por otro costaban un chelín cada una (un chelín que Faraday no tenía). Ribeau le dio permiso, y el hermano de Michael, George Faraday –que era herrero como su padre–, le pagó varias de esas clases.

De boca de Tatum Faraday conoció a Newton, Nicol, Magrath y muchos otros. No exagero al decir que lo más importante que hizo Tatum por la ciencia en toda su vida fue dar estas clases al jovencísimo Michael. Además, dado el amor de Faraday por los libros, el joven se dedicó a tomar notas con ilustraciones de todas esas clases, además de todo tipo de cosas que iba aprendiendo y sobre las que leía en la librería. Tenía por entonces diecinueve años y su período de aprendiz bajo Ribeau estaba a punto de terminar: ¿qué haría entonces?
La bondad y el interés de quienes lo rodeaban le dio la respuesta el mismo año que terminaba su aprendizaje bajo Ribeau, 1812. Uno de los clientes de Ribeau era un músico londinense llamado William Dance, que sentía simpatía por el joven –pues Faraday tenía ya 21 años y ya no era un adolescente– y por su hambre de conocimiento científico. Por lo tanto Dance le regaló algo que Faraday jamás hubiera podido pagar: cuatro entradas para asistir a charlas del divulgador magistral que había inspirado a Jane Marcet, ¡nada menos que Sir Humphry Davy!
4.8.- Medios de comunicación social 
El término «Medios sociales» es usado como contraste del conocido «Medio de comunicación de masas» para expresar el enorme cambio de paradigma que están viviendo los medios de comunicación en la actualidad.
La mayoría de las veces el término es usado para referirse a actividades que integran la tecnología, las telecomunicaciones móviles y la interacción social, en forma de conversaciones, fotografías, imágenes, vídeos y pistas de audio.
Las conversaciones que pueblan los medios sociales y la manera en que se presenta la información, depende de una variedad de perspectivas y de la "construcción" de un propósito común entre las comunidades que se articulan en torno a ellas. Típicamente en un medio social las personas comparten sus historias y sus experiencias con otros, de manera natural.
También se han usado otros términos para referirse a los medios de comunicación social «como contenido generado por el usuario» o «medios de comunicación generados por el consumidor».
Los medios sociales de comunicación son distintos de los medios de comunicación industrial, tales como periódicos, canales de televisión y emisoras de radio. Los medios sociales usan herramientas7 , algunas relativamente baratas, que permiten a cualquier persona, publicar y tener acceso al contenido, mientras que los medios industriales en general, requieren un capital financiero para iniciar operaciones, activos como máquinas sofisticadas para la impresión, equipos y antenas para una emisora de radio o la concesión de una licencia del espectro radioeléctrico.
Una característica que comparten los medios sociales y los Medios de comunicación de masas es la capacidad de llegar a un público grande aunque decidan dedicarse a un pequeño nicho; por ejemplo, una publicación en una publicacón o un programa de TV de un medio tradicional pueden llegar a millones de personas en muchas partes del mundo.
4.9.- Internet 
En relación con la situación y el mundo anteriores, ¿qué repercusiones tiene internet, al menos como tendencias, para el desarrollo delconocimiento, para la dinámica de los memes ?

El conocimiento se externaliza, pasa a residir fuera de los cerebros, que lo recuperan de sus depósitos a medida que lo necesitan; hasta cierto punto, las mentes individuales se vacían y vuelven dependientes de la red, pierden autonomía.

La comunicación con el conocimiento o del conocimiento a través de la red se despoja de mediaciones, se vuelve instantánea y en buena medida irreflexiva; la velocidad de la propagación reduce las precauciones y reservas.

La socialización del conocimiento, del acceso y consumo de contenidos, se dispara, por la ubicuidad y capacidad de penetración de la información a través de la red; todo el mundo está conectado o es conectable a las fuentes del saber.

Se difuminan los géneros y categorías del conocimiento; la clasificación, jerarquía y evaluación de la información se desdibujan, la red se muestra como un todo no fácilmente discernible en cuanto a calidades y texturas.

Se manifiesta con implacable fuerza la naturaleza viral de la información, la replicación de los contenidos se produce con dinamismo irrefrenable, frente a las antiguas restricciones legales o limitaciones fácticas.

Se socializa también la producción de información, se expande lacreatividad colectiva, la intersubjetividad del conocimiento, que aparece con frecuencia como un resultado comunitario.
El volumen de información disponible aumenta tanto o más que lascapacidades y herramientas (técnicas y cognitivas) para gestionarla, procesarla y asimilarla inteligentemente.

Se aceleran los ritmos sociales, que están basados en información, pues la innovación se vuelve frenética y contagiosa; el cambio impera en todos los aspectos, con velocidad creciente, sin intencionalidad definida.

Aumentan las tensiones, o al menos la contraposición, entrehomogeinización cultural y dinámicas de diferenciación grupal, porque ambas tendencias son fomentadas por la red.

5.- El conocimiento en la sociedad capitalista: la sociedad del conocimiento 
La noción de "sociedad del conocimiento" es conceptualizada como una innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, donde el incremento en las transferencias de la información modificó en muchos sentidos la forma en que desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna. Fue utilizada por primera vez por el filósofo de la gestión empresarial Peter Drucker, sus ideas fueron decisivas en la creación de la Corporación moderna, quien previamente había acuñado el término "trabajador del conocimiento" y hoy es considerado el padre del management como disciplina. En el decenio 1990-2000 fue profundizado en una serie de estudios detallados por autores tales como Robin Mansel o Nico Stehr.

Las sociedades de la información emergen de la implantación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la cotidianidad de las relaciones sociales, culturales y económicas en el seno de una comunidad, y de forma más amplia, eliminando las barreras del espacio y el tiempo en ellas, facilitando una comunicación ubicua y asíncrona.
La eficacia de estas nuevas tecnologías -actuando sobre elementos básicos de la persona como el habla, el recuerdo o el aprendizaje-, modifica en muchos sentidos la forma en la que es posible desarrollar muchas actividades propias de la sociedad moderna.
La diferencia de la sociedad del conocimiento y la sociedad de la información es que la información no es lo mismo que el conocimiento, siendo la información un instrumento del conocimiento, se compone dehechos y sucesos, son aquellos elementos que obedecen principalmente a interés comerciales. El conocimiento es aquel que puede ser comprendido por cualquier mente humana razonable, se define como lainterpretación de dichos hechos dentro de un contexto, encaminada a alguna finalidad.
En palabras de Fco. Javier Quiroz Waldez, el siglo XXI se presenta asomando el rostro de un nuevo paradigma de sociedad, un modelo donde la información entendida como conocimiento acumulado de forma comunicable aparece como el cimiento del desarrollo económico, político y social. El proceso de transformación hacia este modelo –se afirma– es irreversible. El avance tecnológico faculta al ser humano para hacer provecho de datos, información y conocimiento en formas, modos o maneras sin precedentes, propiciando un intercambio científico, cultural y técnico a escala mundial, pasando sobre las barreras geográficas, las divisiones políticas y las de tiempo.

Es lógico pensar que la transmisión del conocimiento sirva para enseñar y que perduren los conocimientos y la sabiduría obtenida.

De esta manera, hay conocimientos que no se pierden y otros que sirven para seguir evolucionando en algún ámbito.

https://es.wikipedia.org/wiki/Curiosidad
http://www.abc.es/ciencia/20141002/abci-curiosidad-cerebro-aprendizaje-201410021755.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje
http://expertconsulting.com.co/Articulos/Conocimiento/Como%20aprendemos.htm
http://www.uhu.es/cine.educacion/Tradicion%20oral/03guiaprofesor.htm
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/archiepi/aevh/guia/escritura_tecnicas.html
http://vinculando.org/psicologia_psicoterapia/emociones-proceso-ensenanza-aprendizaje.html
http://www.monografias.com/trabajos15/cultura-familiar-escolar/cultura-familiar-escolar.shtml
http://html.rincondelvago.com/pitagoras-y-la-escuela-pitagorica.html
https://historiasdelorbisterrarum.wordpress.com/2011/08/06/los-monasterios-como-fuente-protectora-y-propulsora-del-desarrollo/
http://renacimientoitaliano.weebly.com/la-imprenta.html
https://www.protocolo.org/ceremonial/protocolo_universitario/historia_de_las_universidades_origen_del_termino_precedencia_de_las_universidades_espanolas.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Museo
http://educacion.relacionarse.com/103305/
http://origendelacienci.blogspot.com.es/
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia#Consenso_cient.C3.ADfico_y_objetividad
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADfico
https://losmundosdebrana.wordpress.com/2015/03/26/ibn-al-haytham-el-primer-gran-cientifico/
https://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_cient%C3%ADfica
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2010/03/30/actualidad/1269900010_850215.html
http://eltamiz.com/2013/10/17/michael-faraday-i/
https://es.wikipedia.org/wiki/Medios_sociales
https://martinej.wordpress.com/2007/03/09/internet-y-el-conocimiento/
http://matematicastaqueteaburras.blogspot.com.es/2016/05/reflexiontransmision-del-conocimiento.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_del_conocimiento




No hay comentarios:

Publicar un comentario